It may interest you
- 
An international team, including a researcher from the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), has obtained an incredible image of the planetary nebula NGC 1514 using the James Webb Space Telescope (JWST), revealing the nebula's spectacular dusty rings in unprecedented detail. NGC 1514 was one of the first nebulae to be studied by astronomer William Herschel, who noted that when viewed through his telescope (the biggest in the World at the time) the nebula looked like a fuzzy cloud somewhat similar in appearance to one of his other discoveries: the planet Neptune. The new images acquiredAdvertised on - 
El Museo de la Ciencia y el Cosmos , del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, acogerá el próximo jueves 23 de octubre a las 16:30 horas una nueva cita del ciclo de divulgación científica “Del cielo a la tesis”, organizado en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Este ciclo, impulsado por estudiantes de doctorado del IAC, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los temas más actuales de la investigación astrofísica contados en primera persona por quienes los desarrollan. Cada sesión, de carácterAdvertised on - 
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado esta mañana la aprobación de una subvención de 2,2 millones de euros al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para la fabricación de DRAGO-3, una cámara de última generación que se integrará en una constelación global de satélites en órbita baja. Esta red de satélites interconectados está concebida para ofrecer servicios globales o regionales para Tenerife. El importe exacto de la subvención asciende a 2.208.120 euros. El anuncio se ha realizado durante una visita a las instalaciones de IACTEC, la división tecnológica delAdvertised on