Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónCompressed sensing for next generation instrumentsThis document discusses the possibility of using compressed sensing techniques for measuring 2D spectro-polarimetric information using only one etalon and a...
-
PublicaciónCompressive sensing for spectroscopy and polarimetryWe demonstrate, through numerical simulations with real data, the feasibility of using compressive sensing techniques for the acquisition of spectro...
-
PublicaciónConcepts for future missions to search for technosignaturesNew and unique opportunities now exist to look for technosignatures (TS) beyond traditional SETI radio searches, motivated by tremendous advances in exoplanet...
-
NoticiaConfirman la existencia de una cavidad resonante sobre las manchas solaresUn equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado la existencia de una cavidad resonante...
-
PublicaciónConstraining clumpy dusty torus models using optimized filter setsRecent success in explaining several properties of the dusty torus around the central engine of active galactic nuclei has been gathered with the assumption of...
-
PublicaciónConstraining the magnetic vector in the quiet solar photosphere and the impact of instrumental degradationContext. With the advent of next generation high resolution telescopes, our understanding of how the magnetic field is organized in the internetwork (IN)...
-
PublicaciónConstraining the shaping mechanism of the Red Rectangle through the spectro-polarimetry of its central starWe carried out high-sensitivity spectro-polarimetric observations of the central star of the Red Rectangle protoplanetary nebula with the aim of constraining...
-
PublicaciónConstruction of coronal hole and active region magnetohydrostatic solutions in two dimensions: Force and energy balanceCoronal holes and active regions are typical magnetic structures found in the solar atmosphere. We propose several magnetohydrostatic equilibrium solutions that...
-
PublicaciónContinuum Intensity and [O I] Spectral Line Profiles in Solar 3D Photospheric Models: The Effect of Magnetic FieldsThe importance of magnetic fields in three-dimensional (3D) magnetoconvection models of the Sun’s photosphere is investigated in terms of their influence on the...