Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónSimulations of the Biermann battery mechanism in two-fluid partially ionised plasmasContext. In the absence of an initial seed, the Biermann battery term of a non-ideal induction equation acts as a source that generates weak magnetic fields...
-
PublicaciónSiO maser polarization and magnetic field in evolved cool starsContext. Magnetic fields, photospheric and atmospheric dynamics can be involved in triggering the high mass loss observed in evolved cool stars. Previous works...
-
PublicaciónSiphon flow in a cool magnetic loopContext. Siphon flows that are driven by a gas pressure difference between two photospheric footpoints of different magnetic field strength connected by...
-
PublicaciónSmall Magnetic Loops Connecting the Quiet Surface and the Hot Outer Atmosphere of the SunSunspots are the most spectacular manifestation of solar magnetism, yet 99% of the solar surface remains "quiet" at any time of the solar cycle. The quiet sun...
-
PublicaciónSmall-scale magnetic flux emergence in a sunspot light bridgeContext. Light bridges are convective intrusions in sunspots that often show enhanced chromospheric activity. Aims: We seek to determine the nature of flux...
-
PublicaciónSmall-scale Magnetic Flux Emergence in the Quiet SunSmall bipolar magnetic features are observed to appear in the interior of individual granules in the quiet Sun, signaling the emergence of tiny magnetic loops...
-
PublicaciónSmall-scale magnetic flux emergence preceding a chain of energetic solar atmospheric eventsContext. Advancements in instrumentation have revealed a multitude of small-scale extreme-ultraviolet (EUV) events in the solar atmosphere and considerable...
-
NoticiaSobre la naturaleza magnética de los puntos brillantes de la cromosfera en calmaLos puntos brillantes cromosféricos son estructuras puntuales que cubren toda la cromosfera en calma, inicialmente detectados en las imágenes del núcleo de la...
-
PublicaciónSolar Abundance Corrections Derived Through Three-dimensional Magnetoconvection SimulationsWe explore the effect of the magnetic field when using realistic three-dimensional convection experiments to determine solar element abundances. By carrying out...