La creación de grandes sistemas ópticos capaces de resolver y medir fuentes débiles a las que no se puede acceder con los actuales instrumentos y detectores de...
LIOM, el laboratorio tecnológico del IAC que permitirá encontrar vida fuera del Sistema Solar
Del 14 al 16 de febrero, en el edificio IACTEC que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) gestiona en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (La...
Martin Ward presentará los hitos del telescopio James Webb y la búsqueda de vida extraterrestre en el Museo de la Ciencia y el Cosmos
El próximo viernes 23 de mayo, a las 17:30 horas, el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife acogerá la conferencia de divulgación científica "El telescopio...
NANOSPACE - CARBON MOLECULAR NANOSTRUCTURES IN SPACE
El objetivo de NanoSpace es determinar la abundancia, los mecanismos de formación y el papel astroquímico de las nanopartículas carbonosas en el espacio. El...
OCEANS - Superando retos en la evolución y naturaleza de las estrellas masivas
Las estrellas masivas son la piedra angular de la evolución dinámica y química del cosmos, enriqueciéndolo a medida que evolucionan con material químicamente...
Durante más de dos décadas, la UE ha apoyado el acceso transnacional (TA) gratuito a las infraestructuras nacionales de investigación (RI) existentes. En...
Planetary protection - Young People as Agents of Change
El IAC participa en el proyecto "Planet Change" [así es como lo denominamos en abreviado] desde Octubre de 2022. El proyecto, financiado por la Comisión Europea...
El objeto del contrato de actividades científico-técnicas será la realización de actividades vinculadas a líneas de investigación, incluyendo la gestión...