Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • JADES: JWST + ALMA Dust Enshrouded Star-formation in the Spiderweb protocluster at the cosmic noon

    The distribution of matter within the Universe is defined by a complex multi-scale interconnected network of filaments known as the cosmic web, with extremely dense regions called galaxy clusters residing at its nodes and hosting hundreds of galaxies. During the cosmic noon (about 10 billion years ago), these clusters were still being assembled (
    José Manuel
    Pérez Martínez
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Contribución del IAC a SPICA y explotación científica multilongitud de onda
    En las dos últimas décadas, España ha desarrollado una importante comunidad científica y técnica en el infrarrojo (IR), que ha contribuido, a nivel de Co-I, muy satisfactoriamente al diseño, construcción y explotación científica de prácticamente todos los instrumentos infrarrojos espaciales europeos. El IAC ha contribuido a desarrollar instrumentos
    Ismael
    Pérez Fournon
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Alimentación y retroalimentación en galaxias activas
    Este proyecto de investigación busca profundizar en la comprensión del fenómeno AGN y su impacto sobre la evolución de las galaxias, tanto desde una perspectiva observacional como teórica. Se encargarán de llevarlo a cabo cuatro grupos de investigadores con una experiencia demostrada, un conocimiento amplio y destrezas en diferentes áreas de la
    Cristina
    Ramos Almeida
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Formación estelar a lo largo de la historia del Universo
    La colaboración Estallidos funciona desde hace más de dos décadas. En la propuesta actual, hemos organizado el trabajo de investigación en cinco objetivos que se describen en la memoria común presentada por el nodo de coordinación (CIEMAT). Las tareas propuestas por los distintos nodos están estrechamente entrelazadas y están organizadas de acuerdo
    Casiana
    Muñoz Tuñón
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Enanas marrones como análogos de exoplanetas
    Aunque hasta la fecha de hoy se han descubierto miles de enanas marrones y planetas extrasolares, sus modelos de formación y evolución son todavía desconocidos, y es necesario identificar estos objetos en un rango mayor de temperaturas, gravedad y metalicidad para entenderlos. El objetivo principal de nuestro proyecto es buscar y caracterizar
    Nicolas Cédric
    Lodieu
    Víctor Javier
    Sánchez Bejar
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Participación del Instituto de Astrofísica de Canarias en el desarrollo del instrumento HARMONI para el Telescopio Extremadamente Grande: Fase-D1
    El Observatorio Europeo Austral (ESO) está construyendo un telescopio de 39 metros segmentado y adaptativo, el Telescopio Extremadamente Grande (ELT). Este telescopio ampliará significativamente nuestro conocimiento en la mayor parte de los campos de la Astrofísica y, por tanto, cuenta con un importante respaldo de la comunidad científica. El
    María Begoña
    García Lorenzo
    Fecha de vigencia
    No vigente