Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Búsqueda y caracterización de aminoácidos en regiones de formación estelar
    Una de las cuestiones pendientes de resolver en astrofísica y astroquímica es comprender cómo las moléculas prebióticas se ensamblan en estructuras complejas y establecer cuáles son las condiciones necesarias para que la vida surja y evolucione en la Tierra y en exoplanetas. Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas
    Susana
    Iglesias Groth
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Detección de regiones activas en el hemisferio solar no visible con Deep Learning
    La identificación de regiones activas en la cara no visible del Sol (farside) mediante el análisis de oscilaciones en el hemisferio que da a La Tierra es uno de los resultados más impresionantes de la heliosismología local. El interés en la detección de regiones activas en el farside no se limita a la simple curiosidad de medirlas antes de que
    Tobías
    Felipe García
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Detección y caracterización de planetas análogos a la Tierra en estrellas cercanas
    En base a la estadística proporcionada por la misión espacial Kepler y las búsquedas realizadas con técnicas Doppler, los exoplanetas del tipo supertierra y Tierra (Rp~0.8-2veces el radiode la Tierra) podrían existir alrededor del 10-20% de las estrellas como el Sol y potencialmenteen más del 50% de las estrellas de tamaño más pequeño que el Sol. A
    Jonay Isai
    González Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Agujeros negros y la evolución de las galaxias más masivas del universo
    Nuestro entendimiento teórico de la cosmología es, a priori, incompatible con las observaciones. En un Universo dominado por materia oscura se espera que las galaxias más masivas se formen tarde y lentamente, lo cual entra en contradicción con las observaciones cuyo comportamiento es justo el contrario. En un escenario donde nuestra concepción
    Ignacio
    Martín Navarro
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • "Investigando la física de la inflación a través de observaciones del Fondo Cósmico de Microondas desde el observatorio del Teide FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS DESDE EL OBSERVATORIO DEL TEIDE"
    El objetivo de este proyecto es garantizar la explotación científica de los datos de los experimentos QUIJOTE y GroundBIRD localizados en el Observatorio del Teide y dedicados a la observación de la polarización del Fondo Cósmico de Microondas (CMB). El objetivo final de estos experimentos es la detección en la polarización del CMB de la señal
    Ricardo Tanausú
    Genova Santos
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Búsqueda, propiedades e impacto de las binarias de rayos x utra compactas
    La gran mayoría de la población de agujeros negros de masa estelar y una gran fracción de las estrellas de neutrones que conocemos en nuestra Galaxia se encuentran en sistemas binarios de rayos X. Entre ellos, la población de binarias de rayos X ultra compactas (UCXB) es de FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 4/11 particular interés, ya que las
    Montserrat
    Armas Padilla
    Fecha de vigencia
    No vigente