Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • GALACTICA-SUR. Una Visión profunda de la Vía Láctea
    El universo visible está formado por galaxias, enormes agrupaciones de estrellas, nebulosas y polvo interestelar entre las cuales se halla la Vía Láctea. Nuestra Galaxia, la Vía Láctea, es la ciudad estelar en la que se halla el Sistema Solar y morada de la Tierra. Está compuesta por unos 200.000 millones de estrellas de los cuales nuestro Sol
    Miquel
    Serra Ricart
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Ayuda Juan de la Cierva: Convocatoria 2015
    Contrato Juan de la Cierval para desarrolla su labor investigadora en el Proyecto específico de investigación “Sismología Solar y Estelar y Búsqueda de Exoplanetas”
    Paul Beck
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Interpretación de los cúmulos de galaxias mediante simulaciones. Estancia sabática en NAOJ (Japón)
    Uso de la simulación cosmológica Illustris-TNG para descubrir los mecanismos responsables de la disminución de gas y la extinción de la formación de estrellas en las galaxias de los cúmulos.
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Aportación Cabildo de La Palma al proyecto "Cherenkov Telescope Array (CTA)"
    Esta subvención concedida por el Cabildo Insular de la Palma, está financiada con los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y su finalidad será cofinanciar la operación seleccionada por la Dirección General de Innovación y Competitividad de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, "Los Cuatro Large Size Telescope (LST)
    Ramón
    García López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Evolución de galaxias
    La evolución de las galaxias es uno de los campos de la Astrofísica en los que más se ha avanzado en los últimos años gracias, en gran parte, a la disponibilidad de grandes telescopios en tierra y en el espacio. Equipados con instrumentación sofisticada y dotada de los más modernos detectores, han hecho posible la exploración profunda del universo
    Jorge
    Cepa Nogue
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Operación y explotación científica del experimento AMS en el IAC
    El detector AMS-02 (Alpha Magnetic Spectrometer) es un detector de partículas de alta energía de propósito general que ha sido instalado en la estación espacial internacional (ISS, International Space Station) el 19 de mayo de 2011. El objetivo del experimento es realizar estudios de larga duración de física fundamental en el espacio. Entre los
    Ramón
    García López
    Fecha de vigencia
    No vigente