Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Convenio entre el Ministerio de Ciencias e Innovación y el IAC: INfraestructuras científico-técnicas y Servicios Institucionales para el Desarrollo Estratégico de los Observatorios de Canarias (INSIDE-OOCC, ICTS-2019-03-IAC-12) cofinanciada con FEDER
    La operación aquí contemplada incluye 11 sub-actuaciones agrupadas en 4 grandes actuaciones con alta prioridad en el actual Plan Estratégico de los Observatorios de Canarias. El presupuesto total elegible asciende a 8.139.000,00€, de los que el 85% son con fondos FEDER. Esta operación se enmarca dentro de la apuesta decidida del IAC de consolidar a
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Capacitación Tecnológica IACTEC 2022
    El "Área de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura" perteneciente al Cabildo Insular de Tenerife ha financiado la contratación de investigadores de IACTEC en los programas "Espacio" (Microsatélites, Teledetección, Comunicaciones Ópticas), "Fabricación Avanzada de Sistemas Ópticos" y "Tecnología Médica" a través del proyecto "Capacitación
    Pablo Gustavo
    Redondo Caicoya
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Subvención nominativa para sufragar los gastos de la Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA)
    La Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA), tiene por objeto coordinar las actividades de las Infraestructuras CientíficoTécnicas Singulares (ICTS) e Instalaciones y Organismos Internacionales (IOI) en Astronomía existentes en nuestro país. La RIA también impulsa iniciativas para la promoción y difusión del uso de las infraestructuras que la
    Martín Guerrero Roncel
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Simulaciones Clave, Caracterización y Rápida Observación de Objetos Próximos a la Tierra
    La investigación de los objetos cercanos a la Tierra (NEO) puede proporcionar información crucial sobre la formación y La evolución temprana del sistema solar y también es importante para restringir la contribución asteroidal a la entrega de material prebiótico (agua y moléculas orgánicas) a nuestro planeta (por ejemplo, Pierazzo y Chyba, 1999
    Julia de
    León Cruz
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Small-ELF: un prototipo para el futuro telescopio óptico híbrido ExoLife Finder (ELF) de 40-50m
    El objetivo de esta propuesta es solicitar financiación para completar la construcción y puesta en marcha de un prototipo de 3,5 m, denominado Small-ELF, en el Observatorio del Teide antes de 2025 como demostrador del futuro ExoLife Finder (ELF), cuyo objetivo científico es la detección de biomarcadores en las atmósferas de planetas extrasolares
    Rafael
    Rebolo López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Ayuda Juan de la Cierva: Convocatoria 2018. Alejandro Suárez Mascareño
    Enmarcado en el Subprograma Estatal de Formación y en el Subprograma Estatal de Incorporación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 (actuación Juan de la Cierva-Incorporación), convocatoria 2018, el investigador desarrollará su
    Jonay Isai
    González Hernández
    Alejandro
    Suárez Mascareño
    Fecha de vigencia
    No vigente