Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Agujeros negros y la evolución de las galaxias más masivas del universo
    Nuestro entendimiento teórico de la cosmología es, a priori, incompatible con las observaciones. En un Universo dominado por materia oscura se espera que las galaxias más masivas se formen tarde y lentamente, lo cual entra en contradicción con las observaciones cuyo comportamiento es justo el contrario. En un escenario donde nuestra concepción
    Ignacio
    Martín Navarro
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • "Investigando la física de la inflación a través de observaciones del Fondo Cósmico de Microondas desde el observatorio del Teide FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS DESDE EL OBSERVATORIO DEL TEIDE"
    El objetivo de este proyecto es garantizar la explotación científica de los datos de los experimentos QUIJOTE y GroundBIRD localizados en el Observatorio del Teide y dedicados a la observación de la polarización del Fondo Cósmico de Microondas (CMB). El objetivo final de estos experimentos es la detección en la polarización del CMB de la señal
    Ricardo Tanausú
    Genova Santos
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Búsqueda, propiedades e impacto de las binarias de rayos x utra compactas
    La gran mayoría de la población de agujeros negros de masa estelar y una gran fracción de las estrellas de neutrones que conocemos en nuestra Galaxia se encuentran en sistemas binarios de rayos X. Entre ellos, la población de binarias de rayos X ultra compactas (UCXB) es de FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 4/11 particular interés, ya que las
    Montserrat
    Armas Padilla
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Modelos de poblaciones estelares con proporciones de elementos de abundancia variables para acotar las escalas de tiempo de formación de galaxias
    Se considera la formación y evolución de las galaxias como uno de los temas más candentes de la Astronomía actual. Los estudios sobre su contenido estelar han aportado severas restricciones sobre sus procesos de formación. Un resultado fundamental es que las galaxias muestran abundancias relativas de elementos que difieren de las del entorno solar
    Alexandre
    Vazdekis Vazdekis
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Desarrollo de software de control de FRIDA durante las fases de Integración y Pruebas
    El instrumento FRIDA es un espectrógrafo de campo integral y una cámara, ambos diseñados para trabajar en alta resolución espacial, al límite de difracción de GTC (Gran Telescopio Canarias), en el rango de 1 - 2.5 micras. FRIDA es un instrumento de uso general para toda la comunidad de GTC, aprobada su construcción por el Comité de Asesoramiento
    José Alfonso
    López Aguerri
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Análisis científico de imágenes astronómicas ultra profundas
    Uno de los proyectos con más impacto que desarrolla en la actualidad el Instituto de Astrofísica de Canarias es el análisis puntero de imágenes astronómicas ópticas y, en particular, el estudio de objetos de brillo superficial ultra débil. Hemos hecho ya una serie de descubrimientos científicos que han sido posibles, no sólo gracias al uso de
    Johan Hendrik
    Knapen Koelstra
    Fecha de vigencia
    No vigente