Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Ayuda Juan de la Cierva de incorporación: Convocatoria 2018. Alicia López Oramas
    Enmarcado en el Subprograma Estatal de Formación y en el Subprograma Estatal de Incorporación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 (actuación Juan de la Cierva Incorporación), convocatoria 2018, el investigador desarrollará su
    Ramón
    García López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • EELABS: Laboratorios para medir la eficiencia energética de la luz artificial nocturna en áreas naturales de la Macaronesia
    El proyecto EELabs cuenta con un presupuesto total de 1.241.586,40€, liderado por el IAC, en calidad de Beneficiario Principal, y a desarrollar en colaboración con el resto de entidades participantes en el mismo, esto es, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A., Sociedade Portuguesa para o
    Miquel Serra Ricart
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Ayuda Ramón y Cajal: Convocatoria 2016
    Contrato Ramón y Cajal para desarrolla su labor investigadora en el Proyecto específico de investigación "Weak decays of hadrons as laboratorios of New Physics and QCD”
    Jorge
    Martín Camalich
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Proyectos de colaboración europea en astronomía: España-Chequia-Eslovaquia
    El proyecto tiene como objetivo explotar observacionalmente las binarias de rayos-X, una línea de investigación en la que nuestro grupo, gracias en gran medida al uso de los telescopios presentes en las Islas Canarias, es uno de los líderes mundiales. Estos sistemas estelares, compuestos por un agujero negro (o una estrella de neutrones) y una
    Jorge
    García Rojas
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Subvención nominativa al proyecto COSMOLAB 2022
    El objetivo de este proyecto es que la comunidad educativa de la isla de Tenerife identifique la cultura científica y el cielo de Canarias como parte de su propio patrimonio. Para ello, proponemos la formación y motivación apropiadas del profesorado, el uso de material adecuado para realizar observaciones y utilizar el método científico sobre
    Alfredo Rafael
    Rosenberg González
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Campos magnéticos chromosféricos en Flares y su evolución
    El Sol es bien conocido por su actividad magnética, incluidas las llamaradas periódicas que se elevan desde su superficie cuando las líneas del campo magnético se enredan, cruzan o reorganizan cerca de las manchas solares. Las llamaradas envían corrientes de partículas cargadas al espacio. Si se dirigen hacia la Tierra, estas partículas pueden
    Christoph Alexander
    Kuckein
    Fecha de vigencia
    No vigente