Corresponde al Área de Instrumentación dar apoyo tecnológico, mediante la elaboración y ejecución de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, para el cumplimiento de los fines del IAC. Entre los objetivos del Área están el desarrollo de nueva instrumentación para observación astronómica, el mantenimiento de la instrumentación astronómica existente, la utilización de las capacidades tecnológicas en otros campos de la ciencia o de la técnica que favorezcan el desarrollo del entorno, la capacitación de personal técnico y la generación y cesión de tecnología. Se estructura en departamentos de Ingeniería (Software, Electrónica, Óptica, Mecánica y Proyectos) y Producción (talleres de Mecánica, Electrónica, Delineación Técnica y el Servicio Informático Específico del Área).
OSIRIS - Optical System for Imaging low Resolution Integrated Spectroscopy
Cámara y espectrógrafo de resolución intermedia para el telescopio GTC. Tiene varios modos de observación: imagen directa, rendija larga y multirendija, que se...
Participación del IAC en el desarrollo del instrumento HARMONI (SO 2020-2023)
HARMONI es un espectrógrafo óptico/infrarrojo de campo integral y alta resolución espacial, instrumento de primera luz para el ELT. Su diseño y construcción se...
Personal laboral fijo-9 puestos de trabajo, categoría profesional de Ingeniero/a. Proceso de estabilización de personal laboral temporal. PS-2019-057
RESOLUCIÓN del Director del Consorcio Instituto de Astrofísica de Canarias por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso como personal laboral fijo en...
PLATO (PLAnetary Transits and Oscillations of stars)
La misión PLATO (PLAnetary Transits and Oscillations of Stars), acrónimo de Tránsitos Planetarios y Oscilaciones Estelares, tiene como objetivo científico...
Primera Ciencia con Óptica Adaptativa en GTC con GRANCAIN, la cámara IR provisional para el sistema GTCAO
GTCAO es el sistema de Óptica Adaptativa mono-conjugado que se está desarrollando para el GTC. En su primera luz constará de un sistema de estrella natural (NGS...
QUIJOTE es un programa de dos telescopios y su batería de instrumentos, instalados en el Observatorio del Teide, dedicados fundamentalmente a la caracterización...