El IAC celebra el Día de Canarias

Felicitación del IAC para el Día de Canarias que incluye un código QR. Crédito: Inés Bonet (IAC)
Advertised on
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se une a la celebración del Día de Canarias, que cada 30 de mayo conmemora la autonomía de esta Comunidad

El IAC se enorgullece de formar parte y de contribuir al legado cultural y científico del Archipiélago al ser el mayor centro de investigación de Canarias, con sus tres sedes, sus 450 trabajadores y gestionar dos de los observatorios astrofísicos más importantes del mundo: el Observatorio del Teide, en Tenerife; y el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma.

Hay que recordar que la primera cátedra de Astrofísica de España se creó en Tenerife, en la Universidad de La Laguna (ULL), de la mano del director fundador del IAC, Francisco Sánchez. Tras esa primera cátedra y con el germen y crecimiento del IAC, se ha impulsado una tradición de profesionales dedicados a la Astronomía y la Astrofísica tanto desde la perspectiva investigadora como técnica o de servicios generales esenciales. Todo con una atracción internacional pero con un marcado arraigo y acento canario. 

Por todo ello, la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha lanzado un vídeo de felicitación del Día de Canarias contando con la participación de personal del centro procedentes de 7 de las 8 islas canarias que son: la tinerfeña Antonia Varela, investigadora del IAC, directora de la Fundación Starlight y del Museo de la Ciencia y el Cosmos; la majorera Aila Valverde, del departamento de Recursos Humanos; el herreño Juan Francisco Hernández del departamento de Ingeniería al igual que el lanzaroteño David Hernández; el palmero José Acosta, investigador de la Comunidad Autónoma en el IAC; la gomera Yanelva Correa, del departamento de Administración, y la grancanaria Ana Quevedo, de la UC3.

Con sus voces, el IAC felicita a todo su personal y a la sociedad canaria: 

“Por nuestro Cielo

Para nuestra Comunidad

Para Conectar

Con nuestra Ciencia

Para nuestra Cultura

Para Cooperar

Para Comunicar

Somos Instituto de Astrofísica de Canarias"