El IAC impulsa la cultura científica entre la juventud canaria con el lanzamiento del Premio Cosmos

Cartel del Premio Cosmos
Advertised on

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organiza el Premio Cosmos, un proyecto educativo internacional que llega por primera vez a España desde Canarias, con la colaboración del Área STEAM de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el patrocinio de la Fundación CajaCanarias, así como el apoyo de la Real Academia de las Ciencias de Canarias. Con varias ediciones consolidadas en Italia, Francia y Países Bajos, el Premio Cosmos tiene como misión impulsar la cultura científica, despertar vocaciones y celebrar la mejor literatura de divulgación en lengua castellana. Su objetivo fundamental es acercar la ciencia y el pensamiento crítico a las nuevas generaciones. El pistoletazo de salida de esta edición lo ha marcado la publicación de la convocatoria dirigida a los centros educativos por parte del Gobierno de Canarias, a través de su Área STEAM.

Un proyecto que une ciencia, arte, y educación 

El Premio Cosmos distingue las mejores obras de divulgación científica publicadas en castellano durante el periodo 2024–2025, reconociendo el valor literario, el científico, así como el potencial pedagógico y su capacidad para acercar la ciencia a la sociedad.

El proyecto establece dos premios principales:

🏅 Premio Cosmos Estudiantes
Será concedido por un jurado estudiantil compuesto por el alumnado de Bachillerato de los institutos participantes. Cada centro crea su propio jurado estudiantil, que lee y analiza las obras finalistas, selecciona la que considere más inspiradora y envía a un/a representante a una reunión intermedia presencial en la que se votará el libro ganador.

🏅 Premio Cosmos 

Otorgado por un jurado académico de prestigio, integrado por figuras relevantes de la divulgación y la investigación científica. El comité se reunirá para seleccionar la obra científica más destacada del periodo.

Ambos premios serán entregados en una ceremonia oficial en Santa Cruz de Tenerife, que contará con la presencia de los autores y autoras finalistas, los miembros del comité científico, el profesorado participante, los representantes institucionales y un estudiante representante de cada centro, verdaderos protagonistas del proyecto.

Un paso adelante para la educación científica en Canarias

El PREMIO COSMOS llega a Canarias con el propósito de fomentar el pensamiento crítico y el rigor intelectual, promover la lectura científica entre los jóvenes, acercar la ciencia contemporánea al aula, reforzar la cultura científica del archipiélago, conectar a estudiantes con autores, divulgadores y científicos, e inspirar nuevas vocaciones científicas. La iniciativa pone un énfasis especial en facilitar el acceso a la ciencia a las capas menos favorecidas de la sociedad, garantizando que la oportunidad de descubrir, comprender y apasionarse por el conocimiento científico llegue también a los entornos donde más se necesita.

Para el IAC, esta iniciativa representa un paso firme en su compromiso de acercar el conocimiento científico a la sociedad y colaborar activamente en la formación cultural y científica de las nuevas generaciones, con atención especial a aquellos jóvenes que tradicionalmente han tenido menos oportunidades de contacto con la ciencia.

Información para los centros educativos

El plazo oficial de inscripción para los institutos ya está abierto, y terminará el próximo 9 de diciembre del 2025. Se realiza a través de la convocatoria publicada por el Gobierno de Canarias:

🔗 Inscripción abierta hasta el 5 de diciembre (plazas limitadas):
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/redes-educativas/red-canarias-innovas/steam/convocatorias/proyecto-cosmo/

Se recomienda a los centros y al profesorado interesado formalizar su solicitud con antelación, debido al número limitado de plazas disponibles.

Una invitación a participar

Desde el IAC y bajo la coordinación de Jorge Martín Camalich, científico titular y coordinador del proyecto UNDARK, y de Claudia Guerrero, gestora del proyecto, esta iniciativa sitúa como protagonistas a la juventud de los cetros educativos. Como destaca la propia Claudia Guerrero: «Personalmente, este proyecto me encanta porque pone la ciencia en manos de quienes más pueden transformarla: los jóvenes». Ambos animan a todos los centros educativos de Canarias a unirse a esta nueva edición del PREMIO COSMOS: un proyecto que combina lectura, ciencia, participación juvenil y cultura, y que pretende convertirse en una referencia nacional para la educación científica.

Financiación y apoyo institucional

Gracias al patrocinio de la Fundación CajaCanarias y al respaldo institucional del Gobierno de Canarias, los gastos de desplazamiento y participación de profesorado y alumnado quedan plenamente cubiertos para todos los centros públicos, privados y concertados que imparten Bachillerato. Asimismo, contamos con el valioso apoyo de la Real Academia de las Ciencias de Canarias (RACC), cuya colaboración refuerza este compromiso común. Gracias al respaldo de nuestras entidades colaboradoras, se garantiza que ningún centro quede excluido y que el Premio Cosmos pueda disfrutarse en igualdad en todo el archipiélago.

Porque la ciencia no solo se estudia: se vive, se comparte y se construye juntos.