Esta mañana, Pablo Casado, presidente del Partido Popular (PP) y candidato a la Presidencia del Gobierno de España, visitó la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Laguna, junto con otros representantes de su partido. El político se mostró interesado en conocer la labor investigadora y de desarrollo tecnológico que se realiza en el IAC y en los Observatorios de Canarias, así como los proyectos de futuros telescopios. Acompañado por Casiana Muñoz-Tuñón, subdirectora del IAC, y otros miembros del Comité de Dirección de este centro, Casado recorrió las instalaciones y accedió a los talleres y laboratorios donde se diseñan, fabrican y montan los instrumentos que después se envían tanto a telescopios terrestres como al espacio.
Pablo Casado junto a representantes de su partido y miembros del Comité de Dirección del Instituto de Astrofísica de Canarias. Crédito: Jorge Dóniz (IAC).
Advertised on
It may interest you
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), a través de su departamento IACTEC-Espacio, celebra hoy la System Requirements Review (SRR) de la misión IACSAT-1, un hito clave que marca la finalización de la fase B1 del proyecto y consolida todos los requisitos técnicos, científicos y programáticos necesarios para avanzar hacia el diseño preliminar del satélite. IACSAT-1 es la primera misión liderada íntegramente por el IAC dedicada a la observación astronómica desde el espacio. Se trata de un proyecto desarrollado por IACTEC-Espacio, con un equipo científico dirigido por el Prof. RafaelAdvertised on -
An international team, in which the Instituto de Astrofísica de Canarias participates, has succeeded in mapping for the first time the three-dimensional structure of the atmosphere of an exoplanet, that is a planet beyond the Solar System. This research, published today in Nature , has been able to discover very strong winds that carry chemical elements such as iron and titanium, which create certain weather patterns through the planet's atmosphere. This mapping opens the door to more comprehensive and detailed studies of the chemical composition and climate of other planets. Enric PalléAdvertised on -
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado que el Gobierno de España está dispuesto a ofrecer hasta 400 millones de euros, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), para atraer a la isla de La Palma, en Canarias, el Telescopio de Treinta Metros (TMT, por sus siglas en inglés). La ministra lo ha anunciado durante la reunión del Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que ha presidido hoy en La Palma, donde ha informado que esta tarde ha remitido una propuesta formal a la Fundación que gestiona el TMTAdvertised on