Unidad didáctica dirigida a profesores de Taller de Astronomía y Ciencias Naturales de ESO y Bachillerato con el objetivo de introducir a los estudiantes en el...
Los Observatorios de Canarias visitan el Parlamento Europeo
Inaugurada en Bruselas la exposición “100 Lunas cuadradas” junto con una maqueta del Telescopio Solar Europeo. Durante una semana, la sede del Parlamento...
MAGIC descubre el primer estallido de rayos gamma en muy altas energías
Los estallidos de rayos gamma (GRB, “gamma ray bursts” en inglés) son las explosiones más violentas en el Universo. Se cree que son el resultado del colapso de...
MARK S. MARLEY: “Un gran reto al estudiar las atmósferas planetarias son las nubes que tienen tanto las enanas marrones como los planetas extrasolares”
A algunos científicos se les queda pequeño nuestro planeta y por eso dedican su vida a estudiar otros mundos mucho más grandes que la Tierra y aquellos que son...
Los siguientes relatos han sido escritos por el alumnado de 4ºESO del IES El Doctoral, en Gran Canaria, para la asignatura "Cultura Científica" impartida por...
Novedades sobre “Tabby”, la estrella más misteriosa de 2017
Varios telescopios de los Observatorios de Canarias estudian esta controvertida estrella en una campaña de observación coordinada con más de una centenar de...
Nueva edición de “Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía”
Astrónomas e ingenieras del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de los Observatorios de Canarias y de otras instituciones colaboradoras mostrarán su...
Nuevo capítulo de la serie “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se publica el cuarto capítulo de la serie audiovisual “Niñas que rompieron un techo de...
Ocultaciones planetarias por la Luna: guía rápida para preparar tus observaciones
Las ocultaciones planetarias por la Luna ocurren cuando nuestro satélite pasa por delante de un planeta, lo que resulta en un evento muy llamativo tanto...