El Equinoccio de otoño desde el dolmen de Magacela
El próximo viernes 23 de septiembre, a las 01:04 UT, la Tierra se encontrará en un punto singular en su órbita alrededor del Sol: el equinoccio de septiembre...
El Equinoccio de otoño desde el dolmen de Valdecaballeros
El próximo martes 22 de septiembre, a las 13:30 UT, la Tierra se encontrará en un punto singular en su órbita alrededor del Sol: el equinoccio de septiembre...
El Equinoccio de Primavera desde el dolmen de Lácara
El próximo miércoles 20 de marzo se producirá el equinoccio de marzo: de primavera en el Hemisferio Norte y de otoño en el Sur. Es el único día del año, junto...
El Equinoccio desde la Basílica de Santa Lucía del Trampal
Conocida por ser la única edificación de la época visigoda que todavía se conserva en la mitad sur de la Península, este templo del municipio cacereño de...
El espectrógrafo WEAVE del Telescopio William Herschel captura su primera luz en el ORM
El Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING) y el equipo del instrumento WEAVE presentan las primeras observaciones con este nuevo instrumento; se trata de un...
Esta imagen del cúmulo estelar de las Pléyades es la quinta fotografía obtenida con el Astrógrafo de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica del IAC...
El experimento espacial CLASP2 cartografía, por primera vez, el campo magnético solar desde la fotosfera hasta la base de la corona
Los telescopios espaciales obtienen cada día imágenes espectaculares de la actividad solar. Sin embargo, sus instrumentos son ciegos al responsable de tal...
El extremo más pobre en metales del disco delgado de la Vía Láctea
La formación y evolución del disco de nuestra galaxia, la Vía Láctea, sigue siendo un enigma en la astronomía. En particular, la relación entre el disco grueso...
El Telescopio Liverpool es uno de los telescopios robóticos más grandes y avanzados del mundo. Cada noche, otea el cielo desde La Palma realizando observaciones...