Transferencia de Tecnología: IACTEC

Noticias

  • Clemencia Hardisson Expo@IACTEC
    Esta exposición es un recorrido por la vida de la aristócrata lagunera Clemencia Hardisson, que entre otras aportaciones, cedió los terrenos sobre los cuales se erige actualmente la Sede Central del IAC, y el Museo de la Ciencia y el Cosmos, entre otros edificios de finalidad pública y privada. La exposición estará abierta en la sala Multipropósito del edificio IACTEC, en horario de mañana y tarde, y el ingreso será abierto al público, sin coste.
    Fecha de publicación
  •  Reunión científica de CARMENES 2024
    Durante esta semana ha tenido lugar, en las instalaciones de IACTEC en La Laguna (Tenerife, España), la XIX reunión científica de CARMENES, una colaboración de más de 100 especialistas de 11 instituciones españolas y alemanas que tiene como objetivo estudiar planetas extrasolares alrededor de estrellas enanas de tipo M, las estrellas de masa más baja. Desde que entró en funcionamiento en 2016, CARMENES ha analizado más de 360 estrellas de este tipo. Ha llevado a cabo el descubrimiento de más de 65 nuevos planetas y es el instrumento y cartografiado más eficiente en el estudio de planetas
    Fecha de publicación
  • Imagen de ALISIO-1 de La Palma y El Hierro
    El primer satélite propio del Instituto de Astrofísica de Canarias, que fue lanzado al espacio el pasado mes de diciembre, ha enviado sus primeras imágenes. La calidad de las observaciones pone de manifiesto el perfecto rendimiento de su cámara infrarroja DRAGO-2. También se ha llevado a cabo con éxito la prueba del apuntado de su módulo de comunicaciones ópticas por láser, siendo el primer satélite español que cuenta con esta tecnología. Hoy, en rueda de prensa, se han presentado las primeras imágenes obtenidas con el satélite ALISIO-1 ( Advanced Land-Imaging Satellite for Infrared
    Fecha de publicación
  • II Reunión Internacional de LIOM
    Del 14 al 16 de febrero, en el edificio IACTEC que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) gestiona en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (La Laguna), se celebra la segunda reunión científica del Laboratorio de Innovación en Optomecánica (LIOM). Este proyecto está dedicado al desarrollo de nuevas tecnologías ópticas y mecánicas que formarán parte de la próxima generación de telescopios capaces de detectar biomarcadores en exoplanetas. Un año después de su puesta en marcha, el Laboratorio de Innovación en Optomecánica (LIOM) del IAC, celebra su segunda reunión internacional
    Fecha de publicación
  • Lanzamiento de ALISIO-1
    ALISIO-1, el primer satélite propio del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha iniciado su viaje al espacio este viernes, 1 de diciembre, a bordo de un cohete de SpaceX. El lanzamiento ha tenido lugar a las 18:19 horas UT, desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea Estadounidense situada en California (EEUU), y se ha desarrollado sin ningún contratiempo. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que ha presidido el lanzamiento del primer satélite canario, ha valorado el exitoso trabajo que viene realizando el Instituto de Astrofísica de Canarias y ha dicho que “sitúa
    Fecha de publicación
  • Las tres imágenes que obtiene la aplicación PINRELL se combinan en una sola. Crédito: IACTEC.
    La tecnología que se utiliza en investigación astrofísica no solo es útil en el espacio, muchas de las sofisticadas herramientas podrían llegar a tener una gran utilidad en el campo de la medicina. Bajo esta premisa se encuentra el equipo de Tecnología Médica (TECMED) de IACTEC, quienes desarrollan elementos que combinan métodos de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning utilizados en astrofísica para el diagnóstico de patologías. Para celebrar el Día Internacional de la Diabetes, el equipo remarca la importancia de la problemática en el Archipiélago. La diabetes ha sido catalogada
    Fecha de publicación