Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Modelado de Objetos Próximos a la Tierra y Cargas Útiles para la Protección
    Varias comunidades ahora están interesadas en los NEO por razones muy diferentes que van desde la ciencia a la defensa planetaria y los objetivos comerciales (por ejemplo, la minería). Dadas las bases científicas y tecnológicas compartidas, todas estas comunidades requieren conocimientos y capacidades de modelado de las propiedades de los
    Julia de
    León Cruz
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Participación del IAC en el experimento AMS
    El detector AMS-02 (Alpha Magnetic Spectrometer) es un detector de partículas de alta energía de propósito general que fue instalado en la estación espacial internacional (ISS, International Space Station) el 19 de mayo de 2011. El objetivo científico del experimento es realizar estudios de larga duración de física fundamental en el espacio; en
    Ramón
    García López
    Mónica Luisa
    Vázquez Acosta
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Espectroscopía de campo integral de regiones HII locales. Modelos para el estudio de regiones HII extragalácticas
    La conexión entre la estructura a pequeña escala de las regiones HII y su espectro integrado es en gran parte desconocida y la principal fuente de incertidumbre en la determinación de abundancias químicas. Proponemos un proyecto que intente revertir esta situación obteniendo y estudiando, por primera vez, espectros de campo integral de una muestra
    César
    Esteban López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Detección y caracterización de planetas análogos a la Tierra en estrellas cercanas
    En base a la estadística proporcionada por la misión espacial Kepler y las búsquedas realizadas con técnicas Doppler, los exoplanetas del tipo supertierra y Tierra (Rp~0.8-2veces el radiode la Tierra) podrían existir alrededor del 10-20% de las estrellas como el Sol y potencialmenteen más del 50% de las estrellas de tamaño más pequeño que el Sol. A
    Jonay Isaí
    González Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Agujeros negros y la evolución de las galaxias más masivas del universo
    Nuestro entendimiento teórico de la cosmología es, a priori, incompatible con las observaciones. En un Universo dominado por materia oscura se espera que las galaxias más masivas se formen tarde y lentamente, lo cual entra en contradicción con las observaciones cuyo comportamiento es justo el contrario. En un escenario donde nuestra concepción
    Ignacio
    Martín Navarro
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • "Investigando la física de la inflación a través de observaciones del Fondo Cósmico de Microondas desde el observatorio del Teide FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS DESDE EL OBSERVATORIO DEL TEIDE"
    El objetivo de este proyecto es garantizar la explotación científica de los datos de los experimentos QUIJOTE y GroundBIRD localizados en el Observatorio del Teide y dedicados a la observación de la polarización del Fondo Cósmico de Microondas (CMB). El objetivo final de estos experimentos es la detección en la polarización del CMB de la señal
    Ricardo Tanausú
    Genova Santos
    Fecha de vigencia
    No vigente