Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • "Investigando la física de la inflación a través de observaciones del Fondo Cósmico de Microondas desde el observatorio del Teide FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS DESDE EL OBSERVATORIO DEL TEIDE"
    El objetivo de este proyecto es garantizar la explotación científica de los datos de los experimentos QUIJOTE y GroundBIRD localizados en el Observatorio del Teide y dedicados a la observación de la polarización del Fondo Cósmico de Microondas (CMB). El objetivo final de estos experimentos es la detección en la polarización del CMB de la señal
    Ricardo Tanausú
    Genova Santos
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Búsqueda, propiedades e impacto de las binarias de rayos x utra compactas
    La gran mayoría de la población de agujeros negros de masa estelar y una gran fracción de las estrellas de neutrones que conocemos en nuestra Galaxia se encuentran en sistemas binarios de rayos X. Entre ellos, la población de binarias de rayos X ultra compactas (UCXB) es de FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 4/11 particular interés, ya que las
    Montserrat
    Armas Padilla
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Modelos de poblaciones estelares con proporciones de elementos de abundancia variables para acotar las escalas de tiempo de formación de galaxias
    Se considera la formación y evolución de las galaxias como uno de los temas más candentes de la Astronomía actual. Los estudios sobre su contenido estelar han aportado severas restricciones sobre sus procesos de formación. Un resultado fundamental es que las galaxias muestran abundancias relativas de elementos que difieren de las del entorno solar
    Alexandre
    Vazdekis Vazdekis
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Construcción de la unidad MEU-PSU de la misión espacial PLATO
    El objetivo de esta iniciativa es dar continuidad a las tareas pendientes en la construcción y entrega del MEU-PSU (Main Electronic Unit – Power Supply Unit) de la misión espacial PLATO. El objetivo principal del PLATO es la identificación y caracterización de sistemas exoplanetarios, enfocado en planetas de tipo terrestre en la zona habitable en
    Hans Jörg
    Deeg Deeg
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • IACSAT-VINIS- MICROSATÉLITE DE ALTAS PRESTACIONES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA EN VIS -NIR- SWIR -FASE 1
    El nuevo paradigma del sector espacial, con una reducción drástica en los costes de lanzamiento y el auge de los satélites de pequeño tamaño, demanda más que nunca la introducción de tecnologías innovadoras, especialmente en un sector tan emergente en la actualidad como el mercado de observación de la Tierra. Dentro de este marco, desde el grupo
    Alejandro
    Oscoz Abad
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Estudio conceptual y de viabilidad del sistema de lectura y control de la termometría de los telescopios MHFT de la misión LITEBIRD
    El objetivo principal de este proyecto es el diseño del sistema de lectura y control de la termometría de los telescopios MHFT de LiteBIRD, una misión espacial liderada por la agencia japonesa JAXA, actualmente en fase A, y cuyo lanzamiento está previsto en 2029. LiteBIRD realizará observaciones durante 3 años, desde el segundo punto de Lagrange
    Ricardo Tanausú
    Genova Santos
    Fecha de vigencia
    No vigente