El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, visita el IAC

Advertised on

El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés Pulido, ha realizado una visita oficial al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) donde ha podido conocer de primera mano tanto el espacio donde se alberga la división tecnológica del centro, conocida como IACTEC, la sede central del Instituto en La Laguna y el Observatorio del Teide, en Izaña. Cortés Pulido ha estado acompañado por la Jefa de Departamento de Ciencia de la Agencia Espacial Española, Cecilia Hernández.

Durante la visita, el director del IAC, Rafael Rebolo, ha compartido con ambos una visión conjunta de la situación estratégica del centro como impulsor de importantes innovaciones en esta materia. 

En concreto, ambos responsables de la AEE han visitado la sede de IACTEC donde han conocido los distintos proyectos tecnológicos y, especialmente, los aeroespaciales de la mano del equipo de IACTEC Espacio, liderado por Alex Oscoz.

Entre otros hitos, Cortés se ha interesado por el proyecto Alisio-1, el primer satélite propio del IAC, que fue lanzado al espacio el pasado mes de diciembre.

Alisio-1 ya ha completado su fase de comisionado o verificación en órbita de todos sus sistemas. La calidad de sus observaciones pone de manifiesto el perfecto rendimiento de su cámara infrarroja DRAGO-2. También se ha llevado a cabo con éxito las pruebas del apuntado de su módulo de comunicaciones ópticas por láser, siendo el primer satélite español que cuenta con esta tecnología.

El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés Pulido y la Jefa de Departamento de Ciencia de la Agencia Espacial Española, Cecilia Hernández, en su visita a los laboratorios de IACTEC.

El equipo de IACTEC ha podido explicar los proyectos presentes y futuros en los que se encuentran y que muestran la capacidad competitiva del IAC en este ámbito.

Juan Carlos Cortés y Cecilia Hernández han visitado también la sede central del IAC, en La Laguna, donde han podido conocer las principales líneas de investigación científica y los avances tecnológicos que lidera el IAC y, finalmente, han visitado el Observatorio del Teide para comprobar de primera mano la calidad del cielo y de las instalaciones que lo convierten, junto con el Observatorio del Roque de los Muchachos, en uno de los más relevantes del mundo. 

 

El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés Pulido y la Jefa de Departamento de Ciencia de la Agencia Espacial Española, Cecilia Hernández, junto al equipo del IAC, en su visita a los laboratorios de IACTEC.