Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Subvención directa para el proyecto Sistema de Control para el New Robotic Telescope
    El New Robotic Telescope (NRT) será un telescopio reflector con montura altazimutal y diseño óptico Ritchey-Chrétien, con espejos M1 (primario) y M2 (secundario) alineados por la estructura del telescopio. Su espejo primario estará compuesto por segmentos hexagonales que formarán una superficie óptica equivalente a la de un telescopio de 4 metros
    Carlos Manuel
    Gutiérrez de La Cruz
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Convenio entre el MICIU y el IAC para a ejecución de la segunda fase del proyecto “Infraestructuras Científicos-técnicas y Servicios Institucionales para el Desarrollo Estratégico de los Observatorios de Canarias (INSIDE)
    El proyecto INSIDE (Infrastructuras Científico-Técnicas y Servicios Institucionales para el Desarrollo Estratégico de los Observatorios de Canarias) Fase 2 desarrolla las siguientes actuaciones: 1. Instumentación avanzada para instalaciones telescópicas: Desarrollos relacionados con WHT (William Herschel Telescope), HARPS3 (High Accuracy Radial
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Arrojando luz sobre la materia oscura axiónica con los prototipos DALI
    Es bello ver como grandes teorías, desde el modelo estándar de la física de partículas hasta la cosmología, están conectadas entre sí por un sector "oscuro". Hoy entendemos que una misteriosa sustancia no luminosa, llamada materia oscura, predomina en el halo de la Vía Láctea, nuestro vecindario cósmico. Nuestra evidencia de ello, como la
    Javier de
    Miguel Hernández
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Carbon molecular nanostructures in space- NANOSPACE
    The aim of NanoSpace is to determine the abundance, formation mechanisms and astrochemical role of carbonaceous nanoparticles in space. Carbon is ubiquitous in space; from small carbon and hydrocarbon molecules to fullerenes and large but currently unidentified polycyclic aromatic hydrocarbons, carbonaceous dust particles and ultimately life. The
    Domingo Aníbal
    García Hernández
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Subvención nominativa al proyecto Cosmolab: el Sistema Solar como laboratorio en el aula 2025
    CosmoLAB es un proyecto del Instituto de Astrofísica de Canarias, que cuenta con financiación del Cabildo de Tenerife y con colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, cuyo objetivo es alentar a la comunidad educativa de la isla a identificar la cultura científica, el
    Verónica María
    Martín Jiménez
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Explorando Exoplanetas Rocosos de Período Ultra-corto a través de Análisis de Velocidad
    Los planetas de período ultra-corto (PUC) son una de las clases de exoplanetas menos estudiadas y con menor número de ejemplares descubiertos. Como su nombre lo indica, estos planetas están definidos por poseer períodos orbitales menores a un día. De los más de 5500 exoplanetas confirmados hasta la fecha, sólo 130 son planetas PUC, y
    Felipe Andrés
    Murgas Alcaino
    Fecha de vigencia
    Vigente