Evolución Galáctica en el Grupo Local

    General
    Descripción

    La formación y evolución de galaxias es un problema fundamental en Astrofísica. Su estudio requiere “viajar atrás en el tiempo”, para lo cual hay dos enfoques complementarios. El mas extendido consiste en analizar las propiedades de las galaxias a diferentes distancias cosmológicas. Nuestro equipo se concentra en el otro enfoque, denominado “Arqueología Galáctica”. Se basa en la determinación de las propiedades de las galaxias a partir del estudio de sus estrellas individuales. Según su masa, las estrellas pueden vivir tanto como el propio Universo, y por tanto nos permiten estudiar, con un detalle exquisito, como han evolucionado las galaxias desde su formación hasta el momento actual. Esta disciplina es el principal motor de grandes proyectos, tanto observacionales (como Gaia, SDSS, WHT/WEAVE, LSST, VISTA/4MOST, DESI o E-ELT/HARMONI) como teóricos (como las simulaciones cosmológicas Nihao, Magic y Auriga), en muchos de los cuales los miembros de nuestro equipo están involucrados. Esto asegura que la Arqueología Galáctica va a estar en un primer plano de la investigación astrofísica por mucho tiempo.

    Nuestro objetivo es estudiar la formación y evolución de galaxias a partir de los ejemplos locales que pueden ser resueltos en estrellas y que, por lo tanto, pueden ser estudiados en un detalle imposible para galaxias mas distantes. En particular, el Grupo Local y su entorno inmediato contiene unas 80 galaxias de diferentes tipos morfológicos. Entre ellas, las más grandes son galaxias espirales (la Vía Láctea, M31 y M33), una docena de ellas son de tipo irregular (LMC), o irregulares enanas, y el resto son esferoidales. Así, podemos estudiar galaxias de diferentes tipos morfológicos en un gran rango de masas, desde espirales hasta las galaxias más pequeñas, que están incluso haciendo cuestionar el concepto de 'galaxia'.

    Para este fin, usamos los telescopios actuales y un conjunto de técnicas complementarias: I) utilizando fotometría que llegue al turn-off viejo de la secuencia principal en el diagrama color-magnitud, es posible derivar su historia de formación estelar y caracterizar su evolución a lo largo de toda su vida; ii) la espectroscopia de estrellas individuales añade información directa sobre la cinemática y las abundancias químicas de las diferentes poblaciones estelares; iii) para los objetos mas cercanos, la astrometría precisa proporciona información sobre la distancia (y por lo tanto el brillo absoluto), el movimiento orbital, e incluso información 6-D completa; iv) las estrellas variables como RR Lyrae y Cefeidas aportan restricciones independientes sobre las edades y metalicidades de las poblaciones a las que pertenecen. Estas observaciones proporcionan información muy valiosa con la que contrastar las predicciones de los modelos cosmológicos de formación y evolución de galaxias, que consideran la influencia de un amplio abanico de procesos físicos.

    Investigador principal
    Personal del proyecto
    Colaboradores

    Siguen una selección de resultados del Grupo de Investigación para el periodo 2020-2021. Para una descripción más completa, invitamos a visitar la página web del grupo.

    1. Usando datos HST de la galaxia ultra débil Eridanus II se ha determinado (Gallart+2021) que su único evento de formación estelar hace 13 Ga fue muy corto (100-500 Ma). La energía liberada por las SN asociadas pudo ser suficiente para expulsar el gas. Esto pone en duda que reionización sea la causa de la finalización de la formación estelar, como se suele suponer.

    2. Los varios episodios de formación estelar, extendidos hasta hace pocos cientos de millones de años, que hemos datado con precisión en las galaxias esferoidales Fornax (Rusakov+2021) y Leo I (Ruiz-Lara+2021) han permitido estudiar los efectos de las interacciones y las fusiones en la historia de la formación estelar de las galaxias enanas.

    3. Al realizar por primera vez un modelo dinámico conjunto de la cinemática interna estelar y del gas HI de una galaxia enana del Grupo Local, WLM, pudimos determinar que su halo de materia oscura probablemente tenga un core y una forma 'prolate'; la co-existencia de estas características podría plantear un problema para self-interacting dark matter (Leung+2021).

    4. Por primera vez usando simulaciones cosmológicas, demostramos que las fusiones de galaxias son una explicación viable para la presencia de rotación alrededor del eje major en el componente estelar de las galaxias también en la escala de las galaxias enanas (Cardona-Barrero+ 2021)

    5. Se realizó la simulación cosmológica de la Vía Láctea con mayor resolución hasta la fecha (Grand+2021)

    Publicaciones relacionadas

    On the anticorrelation between pericentric distance and inner dark matter density of Milky Way's dwarf spheroidal galaxies 2023MNRAS.522.3058C
    The Undiscovered Ultradiffuse Galaxies of the Local Group 2023ApJ...946L..37N
    RR Lyrae Mid-infrared Period-Luminosity-Metallicity and Period-Wesenheit-Metallicity Relations Based on Gaia DR3 Parallaxes 2023ApJ...945...83M
    A probabilistic deep learning model to distinguish cusps and cores in dwarf galaxies 2023MNRAS.519.4384E
    Metallicity profiles of ultradiffuse galaxies in NIHAO simulations 2023MNRAS.519.1545C
    The Pristine survey - XIX. Cu and Zn abundances in metal-poor giants 2023MNRAS.518.3796C
    On the use of field RR Lyrae as galactic probes - VI. Mixed mode RR Lyrae variables in Fornax and in nearby dwarf galaxies 2022MNRAS.517.5368B
    The impact of two massive early accretion events in a Milky Way-like galaxy: repercussions for the buildup of the stellar disc and halo 2022MNRAS.517L.138O
    Asymmetrical tidal tails of open star clusters: stars crossing their cluster's práh<SUP>†</SUP> challenge Newtonian gravitation 2022MNRAS.517.3613K
    Dipolar dark matter simulations on galaxy scales with the RAMSES code 2022MNRAS.517..498S
    Anisotropic satellite accretion on to the Local Group with HESTIA 2022MNRAS.516.4576D
    The Pristine survey - XVI. The metallicity of 26 stellar streams around the Milky Way detected with the STREAMFINDER in Gaia EDR3 2022MNRAS.516.5331M
    The Pristine dwarf galaxy survey - IV. Probing the outskirts of the dwarf galaxy Boötes I 2022MNRAS.516.2348L
    Stellar metallicity gradients of Local Group dwarf galaxies 2022A&A...665A..92T
    Young, Blue, and Isolated Stellar Systems in the Virgo Cluster. I. 2D Optical Spectroscopy 2022ApJ...935...50B
    Machine learning for galactic archaeology: a chemistry-based neural network method for identification of accreted disc stars 2022MNRAS.515.3818T
    The Gaia EDR3 view of Johnson-Kron-Cousins standard stars: the curated Landolt and Stetson collections 2022A&A...664A.109P
    Young, Blue, and Isolated Stellar Systems in the Virgo Cluster. II. A New Class of Stellar System 2022ApJ...935...51J
    New Theoretical Period-Luminosity-Metallicity Relations for RR Lyrae in the Rubin-LSST Filters 2022ApJ...934...29M
    Pegasus V/Andromeda XXXIV-a newly discovered ultrafaint dwarf galaxy on the outskirts of Andromeda 2022MNRAS.515L..72C
    The PAndAS View of the Andromeda Satellite System. III. Dwarf Galaxy Detection Limits 2022ApJ...933..135D
    On the Dwarf Irregular Galaxy NGC 6822. I. Young, Intermediate, and Old Stellar Populations 2022ApJ...933..197T
    Stellar migration in the Auriga simulations 2022MNRAS.514.5085O
    Stellar dynamics and dark matter in Local Group dwarf galaxies 2022NatAs...6..659B
    The Pristine survey - XVIII. C-19: tidal debris of a dark matter-dominated globular cluster? 2022MNRAS.514.3532E
    The Pristine survey - XVII. The C-19 stream is dynamically hot and more extended than previously thought 2022MNRAS.514.1664Y
    Metallicity of Galactic RR Lyrae from Optical and Infrared Light Curves. II. Period-Fourier-Metallicity Relations for First Overtone RR Lyrae 2022ApJ...931..131M
    A new and Homogeneous metallicity scale for Galactic classical Cepheids. II. Abundance of iron and α elements 2022A&A...661A.104D
    The chemo-dynamical groups of Galactic globular clusters 2022MNRAS.513.4107C
    Local variations of the stellar velocity ellipsoid - II. The effect of the bar in the inner regions of Auriga galaxies 2022MNRAS.513.4587W
    The Cetus-Palca stream: A disrupted small dwarf galaxy. A prequel to the science possible with WEAVE with precise spectro-photometric distances 2022A&A...660A..29T
    The synchronized dance of the magellanic clouds' star formation history 2022MNRAS.513L..40M
    Survey of Surveys. I. The largest compilation of radial velocities for the Galaxy 2022A&A...659A..95T
    AGC 226178 and NGVS 3543: Two Deceptive Dwarfs toward Virgo 2022ApJ...926L..15J
    The photo-astrometric vertical tracer density of the Milky Way - II. Results from Gaia 2022MNRAS.511.3863E
    The Photo-Astrometric vertical tracer density of the Milky Way - I. The method 2022MNRAS.511.2390E
    Dark matter annihilation and the Galactic Centre Excess 2022MNRAS.511L..55G
    A stellar stream remnant of a globular cluster below the metallicity floor 2022Natur.601...45M
    Gaia early DR3 systemic motions of Local Group dwarf galaxies and orbital properties with a massive Large Magellanic Cloud 2022A&A...657A..54B
    The Phantom Dark Matter Halos of the Local Volume in the Context of Modified Newtonian Dynamics 2021ApJ...923...68O

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.