Evolución Galáctica en el Grupo Local

    General
    Descripción

    La formación y evolución de galaxias es un problema fundamental en Astrofísica. Su estudio requiere “viajar atrás en el tiempo”, para lo cual hay dos enfoques complementarios. El mas extendido consiste en analizar las propiedades de las galaxias a diferentes distancias cosmológicas. Nuestro equipo se concentra en el otro enfoque, denominado “Arqueología Galáctica”. Se basa en la determinación de las propiedades de las galaxias a partir del estudio de sus estrellas individuales. Según su masa, las estrellas pueden vivir tanto como el propio Universo, y por tanto nos permiten estudiar, con un detalle exquisito, como han evolucionado las galaxias desde su formación hasta el momento actual. Esta disciplina es el principal motor de grandes proyectos, tanto observacionales (como Gaia, SDSS, WHT/WEAVE, LSST, VISTA/4MOST, DESI o E-ELT/HARMONI) como teóricos (como las simulaciones cosmológicas Nihao, Magic y Auriga), en muchos de los cuales los miembros de nuestro equipo están involucrados. Esto asegura que la Arqueología Galáctica va a estar en un primer plano de la investigación astrofísica por mucho tiempo.

    Nuestro objetivo es estudiar la formación y evolución de galaxias a partir de los ejemplos locales que pueden ser resueltos en estrellas y que, por lo tanto, pueden ser estudiados en un detalle imposible para galaxias mas distantes. En particular, el Grupo Local y su entorno inmediato contiene unas 80 galaxias de diferentes tipos morfológicos. Entre ellas, las más grandes son galaxias espirales (la Vía Láctea, M31 y M33), una docena de ellas son de tipo irregular (LMC), o irregulares enanas, y el resto son esferoidales. Así, podemos estudiar galaxias de diferentes tipos morfológicos en un gran rango de masas, desde espirales hasta las galaxias más pequeñas, que están incluso haciendo cuestionar el concepto de 'galaxia'.

    Para este fin, usamos los telescopios actuales y un conjunto de técnicas complementarias: I) utilizando fotometría que llegue al turn-off viejo de la secuencia principal en el diagrama color-magnitud, es posible derivar su historia de formación estelar y caracterizar su evolución a lo largo de toda su vida; ii) la espectroscopia de estrellas individuales añade información directa sobre la cinemática y las abundancias químicas de las diferentes poblaciones estelares; iii) para los objetos mas cercanos, la astrometría precisa proporciona información sobre la distancia (y por lo tanto el brillo absoluto), el movimiento orbital, e incluso información 6-D completa; iv) las estrellas variables como RR Lyrae y Cefeidas aportan restricciones independientes sobre las edades y metalicidades de las poblaciones a las que pertenecen. Estas observaciones proporcionan información muy valiosa con la que contrastar las predicciones de los modelos cosmológicos de formación y evolución de galaxias, que consideran la influencia de un amplio abanico de procesos físicos.

    Investigador principal
    Personal del proyecto
    Colaboradores

    Siguen una selección de resultados del Grupo de Investigación para el periodo 2020-2021. Para una descripción más completa, invitamos a visitar la página web del grupo.

    1. Usando datos HST de la galaxia ultra débil Eridanus II se ha determinado (Gallart+2021) que su único evento de formación estelar hace 13 Ga fue muy corto (100-500 Ma). La energía liberada por las SN asociadas pudo ser suficiente para expulsar el gas. Esto pone en duda que reionización sea la causa de la finalización de la formación estelar, como se suele suponer.

    2. Los varios episodios de formación estelar, extendidos hasta hace pocos cientos de millones de años, que hemos datado con precisión en las galaxias esferoidales Fornax (Rusakov+2021) y Leo I (Ruiz-Lara+2021) han permitido estudiar los efectos de las interacciones y las fusiones en la historia de la formación estelar de las galaxias enanas.

    3. Al realizar por primera vez un modelo dinámico conjunto de la cinemática interna estelar y del gas HI de una galaxia enana del Grupo Local, WLM, pudimos determinar que su halo de materia oscura probablemente tenga un core y una forma 'prolate'; la co-existencia de estas características podría plantear un problema para self-interacting dark matter (Leung+2021).

    4. Por primera vez usando simulaciones cosmológicas, demostramos que las fusiones de galaxias son una explicación viable para la presencia de rotación alrededor del eje major en el componente estelar de las galaxias también en la escala de las galaxias enanas (Cardona-Barrero+ 2021)

    5. Se realizó la simulación cosmológica de la Vía Láctea con mayor resolución hasta la fecha (Grand+2021)

    Publicaciones relacionadas

    The Tucana dwarf spheroidal galaxy: not such a massive failure after all 2020A&A...635A.152T
    Two Ultra-faint Milky Way Stellar Systems Discovered in Early Data from the DECam Local Volume Exploration Survey 2020ApJ...890..136M
    A dwarf-dwarf merger and dark matter core as a solution to the globular cluster problems in the Fornax dSph 2020MNRAS.493..320L
    Kinematic and metallicity properties of the Aquarius dwarf galaxy from FORS2 MXU spectroscopy⋆ 2020A&A...634A..10H
    Metallicity and α-Element Abundance Gradients along the Sagittarius Stream as Seen by APOGEE 2020ApJ...889...63H
    The HST/ACS star formation history of the Tucana dwarf spheroidal galaxy: clues from the horizontal branch 2019A&A...630A.116S
    On the Use of Field RR Lyrae as Galactic Probes. I. The Oosterhoff Dichotomy Based on Fundamental Variables 2019ApJ...882..169F
    Nature of a shell of young stars in the outskirts of the Small Magellanic Cloud 2019A&A...631A..98M
    A DECam view of the diffuse dwarf galaxy Crater II - Variable stars 2020MNRAS.492.1061V
    MuSCAT2 multicolour validation of TESS candidates: an ultra-short-period substellar object around an M dwarf 2020A&A...633A..28P
    A DECam view of the diffuse dwarf galaxy Crater II: the colour-magnitude diagram 2019MNRAS.490.4121W
    Uncovering the birth of the Milky Way through accurate stellar ages with Gaia 2019NatAs...3..932G
    OCCASO - III. Iron peak and α elements of 18 open clusters. Comparison with chemical evolution models and field stars 2019MNRAS.490.1821C
    SIGNALS: I. Survey description 2019MNRAS.489.5530R
    Horizontal branch morphology: A new photometric parametrization 2019A&A...629A..53T
    The TRGB Distance to the Second Galaxy “Missing Dark Matter”: Evidence for Two Groups of Galaxies at 13.5 and 19 Mpc in the Line of Sight of NGC 1052 2019ApJ...880L..11M
    Chemical Compositions of Field and Globular Cluster RR Lyrae Stars. II. ω Centauri 2019ApJ...881..104M
    The effect of tides on the Sculptor dwarf spheroidal galaxy 2019MNRAS.487.5692I
    The Magellanic System: the puzzle of the leading gas stream 2019MNRAS.488..918T
    An old, metal-poor globular cluster in Sextans A and the metallicity floor of globular cluster systems 2019MNRAS.487.1986B
    VLT/FLAMES high-resolution chemical abundances in Sculptor: a textbook dwarf spheroidal galaxy 2019A&A...626A..15H
    Stellar content, planetary nebulae, and globular clusters of [KKS2000]04 (NGC 1052-DF2) 2019MNRAS.486.5670R
    A distance of 13 Mpc resolves the claimed anomalies of the galaxy lacking dark matter 2019MNRAS.486.1192T
    New near-infrared JHKs light-curve templates for RR Lyrae variables 2019A&A...625A...1B
    Spotting the differences between active and non-active twin galaxies on kpc-scales: a pilot study 2019MNRAS.485.3794D
    The Proper-motion Field along the Magellanic Bridge: A New Probe of the LMC–SMC Interaction 2019ApJ...874...78Z
    Exploring the Very Extended Low-surface-brightness Stellar Populations of the Large Magellanic Cloud with SMASH 2019ApJ...874..118N
    Gaia DR 2 and VLT/FLAMES search for new satellites of the LMC 2019A&A...623A.129F
    Homogeneous photometry - VII. Globular clusters in the Gaia era 2019MNRAS.485.3042S
    On a New Method to Estimate the Distance, Reddening, and Metallicity of RR Lyrae Stars Using Optical/Near-infrared (B, V, I, J, H, K) Mean Magnitudes: ω Centauri as a First Test Case 2019ApJ...870..115B
    SMASHing the LMC: Mapping a Ring-like Stellar Overdensity in the LMC Disk 2018ApJ...869..125C
    Gaia DR2 proper motions of dwarf galaxies within 420 kpc. Orbits, Milky Way mass, tidal influences, planar alignments, and group infall 2018A&A...619A.103F
    Stellar chemo-kinematics of the Cetus dwarf spheroidal galaxy 2018A&A...618A.122T
    SMASHing the LMC: A Tidally Induced Warp in the Outer LMC and a Large-scale Reddening Map 2018ApJ...866...90C
    The Missing Satellites of the Magellanic Clouds? Gaia Proper Motions of the Recently Discovered Ultra-faint Galaxies 2018ApJ...867...19K
    Old-Aged Primary Distance Indicators 2018SSRv..214..113B
    Impact of Distance Determinations on Galactic Structure. II. Old Tracers 2018SSRv..214...90K
    Integrated-light analyses vs. colour-magnitude diagrams. II. Leo A: an extremely young dwarf in the Local Group 2018A&A...617A..18R
    The Proper Motion Field of the Small Magellanic Cloud: Kinematic Evidence for Its Tidal Disruption 2018ApJ...864...55Z
    Chemical Compositions of Field and Globular Cluster RR Lyrae Stars. I. NGC 3201 2018ApJ...864...57M

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.