El IAC envía al Espacio el primer satélite canario
ALISIO-1, el primer satélite propio del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha iniciado su viaje al espacio este viernes, 1 de diciembre, a bordo de un...
Desde hoy puede empezar a utilizarse la Sede Electrónica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que nace con el objetivo de facilitar las relaciones de...
El IAC organiza un congreso internacional que conmemora el 30 aniversario del descubrimiento de las primeras enanas marrones
El Hotel Jardín Tecina de La Gomera ha sido la sede del congreso internacional “Brown dwarfs keep their cool. 30 years of substellar science” , organizado por...
El IAC participa en MacaroNight 2025 con actividades de divulgación científica para fomentar las vocaciones en astrofísica
El Instituto de Astrofísica de Canarias organiza visitas guiadas y participa en la Feria de las Vocaciones Científicas de Canarias dentro de la Noche Europea de...
El IAC participará en la Feria de la Ciencia de La Orotava con la Misión Alisios 1
IACTec Espacio ha liderado el diseño y la construcción del instrumento que se lanzará mediante un globo estratosférico este domingo, 11 de noviembre, de la...
EL IAC presenta un proyecto de divulgación multidisciplinar para promover el interés en niñas por las vocaciones científicas y técnicas
Henrietta Leavitt fue una de esas figuras ocultas de la Ciencia que desarrolló un brillante trabajo en el Observatorio de Harvard. Sus valiosas aportaciones a...
El IAC reivindica la labor de sus trabajadoras en el Día Internacional de la Mujer
“Las mujeres sostienen la mitad del cielo”, dice un proverbio chino y máxima muy presente en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que un año más se...
El IAC se suma a la celebración del Día Mundial de la Tecnología Cuántica
El 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Tecnología Cuántica que tiene como objetivo involucrar al público en general en la comprensión y el debate de la...