Exoplanetas y Astrobiología

    General
    Descripción

    La búsqueda de vida en el Universo se ha visto impulsada por los recientes descubrimientos de planetas alrededor de otras estrellas (los llamados exoplanetas), convirtiéndose en uno de los campos más activos dentro de la Astrofísica moderna. En los últimos años los descubrimientos cada vez más numerosos de nuevos exoplanetas y los últimos avances en el estudio de sus atmósferas no sólo están dándonos valiosa nueva información sobre sus propiedades físicas, sino que nos están permitiendo además poner las propiedades de los planetas de nuestro Sistema Solar dentro un contexto más global. El campo esta acercándose al importante descubrimiento de los primeros planetas potencialmente habitables, impulsando estudios más detallados de estos planetas. Con el lanzamiento de las nuevas misiones como JWST, CHEOPS, TESS, ARIEL o PLATO, al campo de exoplanetas se le plantea un futuro muy excitante.

    Es por esta razon que este campo se ayuda de y, a su vez motiva, el desarrollo de instrumentación cada vez más sensible y estable tanto para telescopios de tierra como para las misiones espaciales. Dos frentes para los que nuestro grupo esta especialmente preparado. Por un lado, durante los ultimos años hemos desarrollado tecnicas de observacion y reduccion de transitos de exoplanetas para los telescopios del ORM, siendo el nuestro uno de los grupos mas productivos en la explotacion de GTC. Por otro lado, todas las misiones espaciales ESA (presentes y futuras) relacionadas con exoplanetas cuentan con uno o varios de los componentes del proyecto como CoIs.

    En el marco de este proyecto, pretendemos que los investigadores del IAC mantengan una situación aventajada con la explotación de OSIRIS y EMIR, instrumentos de primera luz de GTC, y participen en la construcción, comisionado y operación de nuevos instrumentos, como el espectrografo óptico de alta resolución HORUS en el GTC. La explotacion de la fotometria y espectroscopia de transitos con LIRIS en el WHT es tambien uno de nuestros principales intereses, especialmente en preparacion de la instalacion en 2015 del instrumento EMIR en el GTC.

    En resumen, el proyecto "Exoplanetas y Astrobiologia" se centrará entorno a estas cuatro lineas principales de actuacion:

    1) Caracterización de las propiedades fisicas y atmosfericas de exoplanetas (GTC, WHT, HARPSN, CARMENES, ESPRESSO, ARIEL etc.)

    2) Búsquedas y confirmacion de exoplanetas por transitos (CoRoT, Kepler, K2, CHEOPS, XO, LCOGT, WFC, PLATO, etc.)

    3) Busquedas/ confirmacion de exoplanetas por velocidad radial (HARPSN, HORUS, LCOGT, SONG, CARMENES)

    4) Astrobiología

    Investigador principal
    Personal del proyecto
    1. Deteccion de He en la atmosfera de un exoplaneta por primera vez, publicado en Science.
    2. Deteccion de un planeta entorno a la estrella de Barnard, publicado en Nature
    3. Deteccion de los primeros planetas del la mision TESS, con varios articulos de impacto
    4. Descubrimiento de rasgos de Na y Halpha en el espectro de KELT-20b con el TNG
    5. Publicación del Handbook of Exoplanets, la obra de referencia más extenso en el campo de los exoplanetas. Este Manual fue editado por miembros de nuestro grupo e incluye contribuciones de unos 300 expertos en todo el mundo, incluidos 12 miembros de IAC.

    Publicaciones relacionadas

    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. Photospheric parameters of target stars from high-resolution spectroscopy 2018A&A...615A...6P
    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. Radial-velocity variations of active stars in visual-channel spectra 2018A&A...614A.122T
    The HARPS search for southern extra-solar planets. XLIII. A compact system of four super-Earth planets orbiting HD 215152 2018A&A...614A.133D
    HD 89345: a bright oscillating star hosting a transiting warm Saturn-sized planet observed by K2 2018MNRAS.478.4866V
    A temperate exo-Earth around a quiet M dwarf at 3.4 parsec 2018A&A...613A..25B
    The CARMENES Search for Exoplanets around M Dwarfs: A Low-mass Planet in the Temperate Zone of the Nearby K2-18 2018AJ....155..257S
    K2-141 b. A 5-M⊕ super-Earth transiting a K7 V star every 6.7 h 2018A&A...612A..95B
    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. High-resolution optical and near-infrared spectroscopy of 324 survey stars 2018A&A...612A..49R
    MASCARA-2 b. A hot Jupiter transiting the mV = 7.6 A-star HD 185603 2018A&A...612A..57T
    The discovery of WASP-151b, WASP-153b, WASP-156b: Insights on giant planet migration and the upper boundary of the Neptunian desert 2018A&A...610A..63D
    The Lithium Depletion Boundary and the Age of the Hyades Cluster 2018ApJ...856...40M
    Non-grey dimming events of KIC 8462852 from GTC spectrophotometry 2018A&A...610L..12D
    K2-155: A Bright Metal-poor M Dwarf with Three Transiting Super-Earths 2018AJ....155..124H
    Exoplanets around Low-mass Stars Unveiled by K2 2018AJ....155..127H
    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. HD147379 b: A nearby Neptune in the temperate zone of an early-M dwarf 2018A&A...609L...5R
    Three Small Planets Transiting a Hyades Star 2018AJ....155..115L
    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs . First visual-channel radial-velocity measurements and orbital parameter updates of seven M-dwarf planetary systems 2018A&A...609A.117T
    The First Post-Kepler Brightness Dips of KIC 8462852 2018ApJ...853L...8B
    Spectrum radial velocity analyser (SERVAL). High-precision radial velocities and two alternative spectral indicators 2018A&A...609A..12Z
    The GTC exoplanet transit spectroscopy survey. VIII. Flat transmission spectrum for the warm gas giant WASP-80b 2018A&A...609A..33P
    The optical + infrared L dwarf spectral sequence of young planetary-mass objects in the Upper Scorpius association 2018MNRAS.473.2020L
    A dearth of small particles in the transiting material around the white dwarf WD 1145+017 2018MNRAS.474.4795X
    K2-137 b: an Earth-sized planet in a 4.3-h orbit around an M-dwarf 2018MNRAS.474.5523S
    Confirming the least massive members of the Pleiades star cluster 2018MNRAS.475..139Z
    Detection of sodium in the atmosphere of WASP-69b 2017A&A...608A.135C
    K2-106, a system containing a metal-rich planet and a planet of lower density 2017A&A...608A..93G
    The δ Scuti pulsations of β Pictoris as observed by ASTEP from Antarctica 2017A&A...608L...6M
    Three Super-Earths Transiting the Nearby Star GJ 9827 2017AJ....154..266N
    The Discovery and Mass Measurement of a New Ultra-short-period Planet: EPIC 228732031b 2017AJ....154..226D
    Tracking Advanced Planetary Systems (TAPAS) with HARPS-N. V. A Massive Jupiter orbiting the very-low-metallicity giant star BD+03 2562 and a possible planet around HD 103485 2017A&A...606A..38V
    Flare activity and photospheric analysis of Proxima Centauri 2017A&A...606A..49P
    Disproving the validated planets K2-78b, K2-82b, and K2-92b. The importance of independently confirming planetary candidates 2017A&A...606A..75C
    K2-114b and K2-115b: Two Transiting Warm Jupiters 2017AJ....154..188S
    The HARPS search for southern extra-solar planets. XLII. A system of Earth-mass planets around the nearby M dwarf YZ Ceti 2017A&A...605L..11A
    Effect of the stellar absorption line centre-to-limb variation on exoplanet transmission spectrum observations 2017A&A...603A..73Y
    K2-111 b - a short period super-Earth transiting a metal poor, evolved old star 2017A&A...604A..16F
    Using binary statistics in Taurus-Auriga to distinguish between brown dwarf formation processes 2017A&A...605A..11M
    The GTC exoplanet transit spectroscopy survey . VII. An optical transmission spectrum of WASP-48b 2017A&A...605A.114M
    The Transiting Multi-planet System HD 3167: A 5.7 M ⊕ Super-Earth and an 8.3 M ⊕ Mini-Neptune 2017AJ....154..123G
    Rotation periods and photometric variability of rapidly rotating ultracool dwarfs 2017MNRAS.472.2297M

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.
    Un exoplaneta excéntrico revela cómo se forman los jupíteres calientes
    Observan diferencias en los amaneceres y atardeceres de un mundo lejano
    Descubren un exoplaneta del tamaño de la Tierra orbitando una estrella ultrafría
    Hallan un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar
    Eva Villaver, Premio Investigación 2023 de la Sociedad Geográfica Española
    Reunión científica del cazador de exoplanetas CARMENES
    El neptuniano más denso jamás observado
    Descubren un mundo del tamaño de la Tierra potencialmente cubierto de volcanes
    El proyecto CARMENES duplica los planetas conocidos en el vecindario solar
    ESPRESSO y CARMENES descubren dos exotierras potencialmente habitables en una estrella cercana al Sol
    El telescopio James Webb analiza la atmósfera de un exoplaneta con un detalle sin precedentes
    El elemento más pesado detectado hasta ahora en la atmósfera de un exoplaneta
    Hallan un sistema planetario con tres supertierras y dos supermercurios
    Un estudio confirma que los "mundos de agua" podrían ser tan abundantes como los terrestres
    Gliese 486 b: una piedra de Rosetta para el estudio de los exoplanetas
    Hallan dos nuevos planetas rocosos en el vecindario solar
    Descubren un sistema de cuatro planetas con un peculiar proceso migratorio
    Confirmada una subtierra en el sistema planetario de la estrella más cercana al Sol
    Un estudio revela que los planetas gigantes podrían alcanzar su “madurez” mucho antes de lo que se pensaba
    Descubren una subtierra ultraligera que gira a gran velocidad alrededor de una enana roja
    El telescopio IAC80 detecta el débil tránsito del exoplaneta WASP-156b
    Un estudio arroja nueva luz sobre la búsqueda de vida fuera de la Tierra
    Detectan una nueva supertierra alrededor de una estrella enana roja
    Descubren un sorprendente sistema de seis exoplanetas que orbitan rítmicamente
    Prueban con éxito una nueva tecnología que permitirá el descubrimiento de ‘otras tierras’
    Descubren un sistema de exoplanetas muy cercano con un mundo potencialmente habitable
    ESPRESSO ve su primera luz con los cuatro telescopios VLT a la vez
    SARA SEAGER: “En 10 años tendremos la capacidad de encontrar vida en un exoplaneta”