Exoplanetas y Astrobiología

    General
    Descripción

    La búsqueda de vida en el Universo se ha visto impulsada por los recientes descubrimientos de planetas alrededor de otras estrellas (los llamados exoplanetas), convirtiéndose en uno de los campos más activos dentro de la Astrofísica moderna. En los últimos años los descubrimientos cada vez más numerosos de nuevos exoplanetas y los últimos avances en el estudio de sus atmósferas no sólo están dándonos valiosa nueva información sobre sus propiedades físicas, sino que nos están permitiendo además poner las propiedades de los planetas de nuestro Sistema Solar dentro un contexto más global. El campo esta acercándose al importante descubrimiento de los primeros planetas potencialmente habitables, impulsando estudios más detallados de estos planetas. Con el lanzamiento de las nuevas misiones como JWST, CHEOPS, TESS, ARIEL o PLATO, al campo de exoplanetas se le plantea un futuro muy excitante.

    Es por esta razon que este campo se ayuda de y, a su vez motiva, el desarrollo de instrumentación cada vez más sensible y estable tanto para telescopios de tierra como para las misiones espaciales. Dos frentes para los que nuestro grupo esta especialmente preparado. Por un lado, durante los ultimos años hemos desarrollado tecnicas de observacion y reduccion de transitos de exoplanetas para los telescopios del ORM, siendo el nuestro uno de los grupos mas productivos en la explotacion de GTC. Por otro lado, todas las misiones espaciales ESA (presentes y futuras) relacionadas con exoplanetas cuentan con uno o varios de los componentes del proyecto como CoIs.

    En el marco de este proyecto, pretendemos que los investigadores del IAC mantengan una situación aventajada con la explotación de OSIRIS y EMIR, instrumentos de primera luz de GTC, y participen en la construcción, comisionado y operación de nuevos instrumentos, como el espectrografo óptico de alta resolución HORUS en el GTC. La explotacion de la fotometria y espectroscopia de transitos con LIRIS en el WHT es tambien uno de nuestros principales intereses, especialmente en preparacion de la instalacion en 2015 del instrumento EMIR en el GTC.

    En resumen, el proyecto "Exoplanetas y Astrobiologia" se centrará entorno a estas cuatro lineas principales de actuacion:

    1) Caracterización de las propiedades fisicas y atmosfericas de exoplanetas (GTC, WHT, HARPSN, CARMENES, ESPRESSO, ARIEL etc.)

    2) Búsquedas y confirmacion de exoplanetas por transitos (CoRoT, Kepler, K2, CHEOPS, XO, LCOGT, WFC, PLATO, etc.)

    3) Busquedas/ confirmacion de exoplanetas por velocidad radial (HARPSN, HORUS, LCOGT, SONG, CARMENES)

    4) Astrobiología

    Investigador principal
    Personal del proyecto
    1. Deteccion de He en la atmosfera de un exoplaneta por primera vez, publicado en Science.
    2. Deteccion de un planeta entorno a la estrella de Barnard, publicado en Nature
    3. Deteccion de los primeros planetas del la mision TESS, con varios articulos de impacto
    4. Descubrimiento de rasgos de Na y Halpha en el espectro de KELT-20b con el TNG
    5. Publicación del Handbook of Exoplanets, la obra de referencia más extenso en el campo de los exoplanetas. Este Manual fue editado por miembros de nuestro grupo e incluye contribuciones de unos 300 expertos en todo el mundo, incluidos 12 miembros de IAC.

    Publicaciones relacionadas

    Optical spectroscopy of candidate Alpha Persei white dwarfs 2015MNRAS.451.4259C
    Transiting exoplanets from the CoRoT space mission. XXVII. CoRoT-28b, a planet orbiting an evolved star, and CoRoT-29b, a planet showing an asymmetric transit 2015A&A...579A..36C
    A search for lithium in metal-poor L dwarfs 2015A&A...579A..58L
    Using the Rossiter–McLaughlin Effect to Observe the Transmission Spectrum of Earth’s Atmosphere 2015ApJ...806L..23Y
    The Earthshine Network: an update 1998-2013 2015hsa8.conf..655M
    Period, epoch, and prediction errors of ephemerides from continuous sets of timing measurements 2015A&A...578A..17D
    Rotationally resolved spectroscopy of dwarf planet (136472) Makemake 2015A&A...577A..86L
    Ground-based search for lightning in Jupiter with GTC/OSIRIS fast photometry and tunable filters 2015A&A...577A..94L
    Discovery of a Young Planetary Mass Companion to the Nearby M Dwarf VHS J125601.92-125723.9 2015ApJ...804...96G
    Transits and starspots in the WASP-6 planetary system 2015MNRAS.450.1760T
    Discovery of Two New Thermally Bloated Low-Mass White Dwarfs Among the Kepler Binaries 2015ApJ...803...82R
    Liverpool telescope 2: a new robotic facility for rapid transient follow-up 2015ExA....39..119C
    Three Red Giants With Substellar-Mass Companions 2015ApJ...803....1N
    Kepler-423b: a half-Jupiter mass planet transiting a very old solar-like star 2015A&A...576A..11G
    High-resolution transmission spectrum of the Earth's atmosphere-seeing Earth as an exoplanet using a lunar eclipse 2015IJAsB..14..255Y
    Jupiter as an Exoplanet: UV to NIR Transmission Spectrum Reveals Hazes, a Na Layer, and Possibly Stratospheric H2O-ice Clouds 2015ApJ...801L...8M
    The centre-to-limb variations of solar Fraunhofer lines imprinted upon lunar eclipse spectra. Implications for exoplanet transit observations 2015A&A...574A..94Y
    Characterization of the known T-type dwarfs towards the σ Orionis cluster 2015A&A...574A.118P
    The HU Aqr planetary system hypothesis revisited 2015MNRAS.448.1118G
    On the GJ 436 Planetary System 2014AcA....64..323M
    Kepler-432 b: a massive warm Jupiter in a 52-day eccentric orbit transiting a giant star 2015A&A...573L...6O
    Tracking Advanced Planetary Systems (TAPAS) with HARPS-N . I. A multiple planetary system around the red giant star TYC 1422-614-1 2015A&A...573A..36N
    Very low-luminosity Class I/flat outflow sources in σ Orionis 2015MNRAS.446.2550R
    The PLATO 1.0 mission 2014ExA....38..249R
    The EBLM project. II. A very hot, low-mass M dwarf in an eccentric and long-period, eclipsing binary system from the SuperWASP Survey 2014A&A...572A..50G
    Spectroscopic follow-up of L- and T-type proper-motion member candidates in the Pleiades 2014A&A...572A..67Z
    Saharan mineral dust outbreaks observed over the North Atlantic island of La Palma in summertime between 1984 and 2012 2014QJRMS.140.1058L
    SOPHIE velocimetry of Kepler transit candidates. XII. KOI-1257 b: a highly eccentric three-month period transiting exoplanet 2014A&A...571A..37S
    Spectroscopy of Hyades L dwarf candidates★ 2014MNRAS.445.3908L
    Temperature constraints on the coldest brown dwarf known: WISE 0855-0714 2014A&A...570L...8B
    Investigation of a transiting planet candidate in Trumpler 37: An astrophysical false positive eclipsing spectroscopic binary star 2014AN....335..345E
    Binary frequency of planet-host stars at wide separations. A new brown dwarf companion to a planet-host star 2014A&A...569A.120L
    CoRoT-22 b: a validated 4.9 R⊕ exoplanet in 10-d orbit 2014MNRAS.444.2783M
    The Penn State - Toruń Centre for Astronomy Planet Search stars. II. Lithium abundance analysis of the red giant clump sample 2014A&A...569A..55A
    Revisiting the transits of CoRoT-7b at a lower activity level 2014A&A...569A..74B
    Rossiter-McLaughlin Observations of 55 Cnc e 2014ApJ...792L..31L
    Discovery of a new Y dwarf: WISE J030449.03-270508.3 2014MNRAS.444.1931P
    Transiting exoplanets from the CoRoT space mission. XXVI. CoRoT-24: a transiting multiplanet system 2014A&A...567A.112A
    Trigonometric parallaxes of young field L dwarfs 2014A&A...568A...6Z
    2MASS J154043.42-510135.7: a new addition to the 5 pc population 2014A&A...567A...6P

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.
    Un exoplaneta excéntrico revela cómo se forman los jupíteres calientes
    Observan diferencias en los amaneceres y atardeceres de un mundo lejano
    Descubren un exoplaneta del tamaño de la Tierra orbitando una estrella ultrafría
    Hallan un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar
    Eva Villaver, Premio Investigación 2023 de la Sociedad Geográfica Española
    Reunión científica del cazador de exoplanetas CARMENES
    El neptuniano más denso jamás observado
    Descubren un mundo del tamaño de la Tierra potencialmente cubierto de volcanes
    El proyecto CARMENES duplica los planetas conocidos en el vecindario solar
    ESPRESSO y CARMENES descubren dos exotierras potencialmente habitables en una estrella cercana al Sol
    El telescopio James Webb analiza la atmósfera de un exoplaneta con un detalle sin precedentes
    El elemento más pesado detectado hasta ahora en la atmósfera de un exoplaneta
    Hallan un sistema planetario con tres supertierras y dos supermercurios
    Un estudio confirma que los "mundos de agua" podrían ser tan abundantes como los terrestres
    Gliese 486 b: una piedra de Rosetta para el estudio de los exoplanetas
    Hallan dos nuevos planetas rocosos en el vecindario solar
    Descubren un sistema de cuatro planetas con un peculiar proceso migratorio
    Confirmada una subtierra en el sistema planetario de la estrella más cercana al Sol
    Descubren una subtierra ultraligera que gira a gran velocidad alrededor de una enana roja
    Un estudio revela que los planetas gigantes podrían alcanzar su “madurez” mucho antes de lo que se pensaba
    El telescopio IAC80 detecta el débil tránsito del exoplaneta WASP-156b
    Un estudio arroja nueva luz sobre la búsqueda de vida fuera de la Tierra
    Detectan una nueva supertierra alrededor de una estrella enana roja
    Descubren un sorprendente sistema de seis exoplanetas que orbitan rítmicamente
    Prueban con éxito una nueva tecnología que permitirá el descubrimiento de ‘otras tierras’
    Descubren un sistema de exoplanetas muy cercano con un mundo potencialmente habitable
    ESPRESSO ve su primera luz con los cuatro telescopios VLT a la vez
    SARA SEAGER: “En 10 años tendremos la capacidad de encontrar vida en un exoplaneta”