Exoplanetas y Astrobiología

    General
    Descripción

    La búsqueda de vida en el Universo se ha visto impulsada por los recientes descubrimientos de planetas alrededor de otras estrellas (los llamados exoplanetas), convirtiéndose en uno de los campos más activos dentro de la Astrofísica moderna. En los últimos años los descubrimientos cada vez más numerosos de nuevos exoplanetas y los últimos avances en el estudio de sus atmósferas no sólo están dándonos valiosa nueva información sobre sus propiedades físicas, sino que nos están permitiendo además poner las propiedades de los planetas de nuestro Sistema Solar dentro un contexto más global. El campo esta acercándose al importante descubrimiento de los primeros planetas potencialmente habitables, impulsando estudios más detallados de estos planetas. Con el lanzamiento de las nuevas misiones como JWST, CHEOPS, TESS, ARIEL o PLATO, al campo de exoplanetas se le plantea un futuro muy excitante.

    Es por esta razon que este campo se ayuda de y, a su vez motiva, el desarrollo de instrumentación cada vez más sensible y estable tanto para telescopios de tierra como para las misiones espaciales. Dos frentes para los que nuestro grupo esta especialmente preparado. Por un lado, durante los ultimos años hemos desarrollado tecnicas de observacion y reduccion de transitos de exoplanetas para los telescopios del ORM, siendo el nuestro uno de los grupos mas productivos en la explotacion de GTC. Por otro lado, todas las misiones espaciales ESA (presentes y futuras) relacionadas con exoplanetas cuentan con uno o varios de los componentes del proyecto como CoIs.

    En el marco de este proyecto, pretendemos que los investigadores del IAC mantengan una situación aventajada con la explotación de OSIRIS y EMIR, instrumentos de primera luz de GTC, y participen en la construcción, comisionado y operación de nuevos instrumentos, como el espectrografo óptico de alta resolución HORUS en el GTC. La explotacion de la fotometria y espectroscopia de transitos con LIRIS en el WHT es tambien uno de nuestros principales intereses, especialmente en preparacion de la instalacion en 2015 del instrumento EMIR en el GTC.

    En resumen, el proyecto "Exoplanetas y Astrobiologia" se centrará entorno a estas cuatro lineas principales de actuacion:

    1) Caracterización de las propiedades fisicas y atmosfericas de exoplanetas (GTC, WHT, HARPSN, CARMENES, ESPRESSO, ARIEL etc.)

    2) Búsquedas y confirmacion de exoplanetas por transitos (CoRoT, Kepler, K2, CHEOPS, XO, LCOGT, WFC, PLATO, etc.)

    3) Busquedas/ confirmacion de exoplanetas por velocidad radial (HARPSN, HORUS, LCOGT, SONG, CARMENES)

    4) Astrobiología

    Investigador principal
    Personal del proyecto
    1. Deteccion de He en la atmosfera de un exoplaneta por primera vez, publicado en Science.
    2. Deteccion de un planeta entorno a la estrella de Barnard, publicado en Nature
    3. Deteccion de los primeros planetas del la mision TESS, con varios articulos de impacto
    4. Descubrimiento de rasgos de Na y Halpha en el espectro de KELT-20b con el TNG
    5. Publicación del Handbook of Exoplanets, la obra de referencia más extenso en el campo de los exoplanetas. Este Manual fue editado por miembros de nuestro grupo e incluye contribuciones de unos 300 expertos en todo el mundo, incluidos 12 miembros de IAC.

    Publicaciones relacionadas

    Stellar activity consequence on the retrieved transmission spectra through chromatic Rossiter-McLaughlin observations 2020A&A...635A.123B
    LHS 1815b: The First Thick-disk Planet Detected by TESS 2020AJ....159..160G
    TESS Spots a Hot Jupiter with an Inner Transiting Neptune 2020ApJ...892L...7H
    RedDots: a temperate 1.5 Earth-mass planet candidate in a compact multiterrestrial planet system around GJ 1061 2020MNRAS.493..536D
    The Continuing Search for Evidence of Tidal Orbital Decay of Hot Jupiters 2020AJ....159..150P
    Transiting exoplanets from the CoRoT space mission. XXIX. The hot Jupiters CoRoT-30 b and CoRoT-31 b 2020A&A...635A.122B
    TOI-132 b: A short-period planet in the Neptune desert transiting a V = 11.3 G-type star<SUP>★</SUP> 2020MNRAS.493..973D
    It Takes Two Planets in Resonance to Tango around K2-146 2020AJ....159..120L
    GJ 1252 b: A 1.2 R<SUB>⊕</SUB> Planet Transiting an M3 Dwarf at 20.4 pc 2020ApJ...890L...7S
    Mass determinations of the three mini-Neptunes transiting TOI-125 2020MNRAS.492.5399N
    USco1621 B and USco1556 B: Two wide companions at the deuterium-burning mass limit in Upper Scorpius 2020A&A...633A.152C
    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. The He I triplet at 10830 Å across the M dwarf sequence 2019A&A...632A..24F
    Precise radial velocities of giant stars. XIII. A second Jupiter orbiting in 4:3 resonance in the 7 CMa system 2019A&A...631A.136L
    Three Red Suns in the Sky: A Transiting, Terrestrial Planet in a Triple M-dwarf System at 6.9 pc 2019AJ....158..152W
    He I λ 10 830 Å in the transmission spectrum of HD209458 b 2019A&A...629A.110A
    A super-Earth and two sub-Neptunes transiting the nearby and quiet M dwarf TOI-270 2019NatAs...3.1099G
    Ionized calcium in the atmospheres of two ultra-hot exoplanets WASP-33b and KELT-9b 2019A&A...632A..69Y
    Spectral library of age-benchmark low-mass stars and brown dwmarfs 2020MNRAS.491.5925M
    MuSCAT2 multicolour validation of TESS candidates: an ultra-short-period substellar object around an M dwarf 2020A&A...633A..28P
    The Habitability of GJ 357D: Possible Climate and Observability 2019ApJ...883L..40K
    Kojima-1Lb Is a Mildly Cold Neptune around the Brightest Microlensing Host Star 2019AJ....158..206F
    MASCARA-3b. A hot Jupiter transiting a bright F7 star in an aligned orbit 2019A&A...631A..76H
    A giant exoplanet orbiting a very-low-mass star challenges planet formation models 2019Sci...365.1441M
    Near-resonance in a System of Sub-Neptunes from TESS 2019AJ....158..177Q
    Radial velocity confirmation of K2-100b: a young, highly irradiated, and low-density transiting hot Neptune 2019MNRAS.490..698B
    Two New HATNet Hot Jupiters around A Stars and the First Glimpse at the Occurrence Rate of Hot Jupiters from TESS 2019AJ....158..141Z
    Water vapor detection in the transmission spectra of HD 209458 b with the CARMENES NIR channel 2019A&A...630A..53S
    Multicolour photometry for exoplanet candidate validation 2019A&A...630A..89P
    K2-295 b and K2-237 b: Two Transiting Hot Jupiters 2019AcA....69..135S
    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. Photospheric parameters of target stars from high-resolution spectroscopy. II. Simultaneous multiwavelength range modeling of activity insensitive lines 2019A&A...627A.161P
    Atmospheric characterization of the ultra-hot Jupiter MASCARA-2b/KELT-20b. Detection of CaII, FeII, NaI, and the Balmer series of H (Hα, Hβ, and Hγ) with high-dispersion transit spectroscopy 2019A&A...628A...9C
    Planetary system around the nearby M dwarf GJ 357 including a transiting, hot, Earth-sized planet optimal for atmospheric characterization 2019A&A...628A..39L
    Greening of the brown-dwarf desert. EPIC 212036875b: a 51 MJ object in a 5-day orbit around an F7 V star 2019A&A...628A..64P
    A 5D view of the α Per, Pleiades, and Praesepe clusters 2019A&A...628A..66L
    TOI-216b and TOI-216 c: Two Warm, Large Exoplanets in or Slightly Wide of the 2:1 Orbital Resonance 2019AJ....158...65D
    Stellar activity analysis of Barnard's Star: very slow rotation and evidence for long-term activity cycle 2019MNRAS.488.5145T
    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. Detection of a mini-Neptune around LSPM J2116+0234 and refinement of orbital parameters of a super-Earth around GJ 686 (BD+18 3421) 2019A&A...627A.116L
    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. Two temperate Earth-mass planet candidates around Teegarden's Star 2019A&A...627A..49Z
    The L 98-59 System: Three Transiting, Terrestrial-size Planets Orbiting a Nearby M Dwarf 2019AJ....158...32K
    Stellar activity and rotation of the planet host Kepler-17 from long-term space-borne photometry 2019A&A...626A..38L

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.
    Un exoplaneta excéntrico revela cómo se forman los jupíteres calientes
    Observan diferencias en los amaneceres y atardeceres de un mundo lejano
    Descubren un exoplaneta del tamaño de la Tierra orbitando una estrella ultrafría
    Hallan un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar
    Eva Villaver, Premio Investigación 2023 de la Sociedad Geográfica Española
    Reunión científica del cazador de exoplanetas CARMENES
    El neptuniano más denso jamás observado
    Descubren un mundo del tamaño de la Tierra potencialmente cubierto de volcanes
    El proyecto CARMENES duplica los planetas conocidos en el vecindario solar
    ESPRESSO y CARMENES descubren dos exotierras potencialmente habitables en una estrella cercana al Sol
    El telescopio James Webb analiza la atmósfera de un exoplaneta con un detalle sin precedentes
    El elemento más pesado detectado hasta ahora en la atmósfera de un exoplaneta
    Hallan un sistema planetario con tres supertierras y dos supermercurios
    Un estudio confirma que los "mundos de agua" podrían ser tan abundantes como los terrestres
    Gliese 486 b: una piedra de Rosetta para el estudio de los exoplanetas
    Hallan dos nuevos planetas rocosos en el vecindario solar
    Descubren un sistema de cuatro planetas con un peculiar proceso migratorio
    Confirmada una subtierra en el sistema planetario de la estrella más cercana al Sol
    Descubren una subtierra ultraligera que gira a gran velocidad alrededor de una enana roja
    Un estudio revela que los planetas gigantes podrían alcanzar su “madurez” mucho antes de lo que se pensaba
    El telescopio IAC80 detecta el débil tránsito del exoplaneta WASP-156b
    Un estudio arroja nueva luz sobre la búsqueda de vida fuera de la Tierra
    Detectan una nueva supertierra alrededor de una estrella enana roja
    Descubren un sorprendente sistema de seis exoplanetas que orbitan rítmicamente
    Prueban con éxito una nueva tecnología que permitirá el descubrimiento de ‘otras tierras’
    Descubren un sistema de exoplanetas muy cercano con un mundo potencialmente habitable
    ESPRESSO ve su primera luz con los cuatro telescopios VLT a la vez
    SARA SEAGER: “En 10 años tendremos la capacidad de encontrar vida en un exoplaneta”