Sismología Solar y Estelar y Búsqueda de Exoplanetas

    General
    Descripción

    Los objetivos genéricos de este Proyecto son: 1) el estudio de la estructura y dinámica del interior solar, 2) la extensión de dicho estudio al caso de otras estrellas, 3) la búsqueda y caracterización de planetas extrasolares por métodos fotométricos (principalmente mediante el método de tránsitos) y espectroscópico (variaciones en la velocidad radial de la estrella) y 4) el análisis de las atmósferas de estos planetas.

    Para el primer objetivo se utiliza la heliosismología tanto global (la que se obtiene de los modos propios de oscilación) como la local (que deriva del estudio de ondas viajeras). La sismología solar permite inferir de modo preciso información acerca de la estructura y dinámicas internas del Sol. El presente proyecto cubre las distintas facetas necesarias para alcanzar dicho objetivo, desde la instrumental, pasando por la observacional, técnicas de reducción, análisis e interpretación de los datos, así como el desarrollo de técnicas teóricas de inversión y elaboración de modelos de estructura y evolución.

    Por otro lado, la astrosismología pretende obtener un conocimiento similar en otras estrellas. Hoy en día esta rama de la astrofísica está produciendo un gran número de resultados gracias a la enorme cantidad de estrellas observadas por las misiones espaciales CoRoT, Kepler y TESS, siendo posible extraer información sobre la estructura y dinámica de cientos de estrellas, tanto de tipo solar como de gigantes rojas. Todo ello se verá complementado con el desarrollo de la red SONG (Stellar Observations Network Group), una batería de telescopio en Tierra dotados con espectrógrafos.

    La estrategia de utilización de tránsitos planetarios para descubrir la existencia de planetas alrededor de otras estrellas, consiste en la detección fotométrica de disminuciones de brillo de una estrella cuando uno de sus planetas está pasando entre ella y el observador. Actualmente esta metodología es la preferida para la investigación de planetas pequeños, no sólo por su sensibilidad sino también porque permite llevar a cabo estudios relativamente detallados de los planetas descubiertos. Esta tecnología es similar a la que se utiliza en helio y astrosismología por lo que se puede entender como una extensión lógica de lo aprendido con los anteriores objetivos. Por otro lado, es importante desarrollar algoritmos y métodos observacionales para la detección inequívoca y el análisis de los planetas, distinguiéndolos de los que resultan ser falsas alarmas.

    El panorama actual para los estudios de exoplanetas involucra nuevas misiones espaciales como CHEOPS y TESS que serán seguidos por JWST y en 2026, PLATO. Por lo tanto, se abre una ventana temporal en la que los observatorios terrestres pueden complementar estos datos. Para ello seguimos llevando a cabo observaciones usando principalmente TNG, NOT, GTC.

    Investigador principal
    1. Miembros del grupo (P. G. Beck, H. Deeg, S. Mathur, F. Pérez, C. Régulo) estuvieron involucrados en el descubrimiento y caracterización de un "Saturno caliente" que hospeda la estrella HD 89345 observada con la misión K2 y confirmada con medidas de VR. El análisis sísmico permitió obtener estimaciones precisas de los parámetros estelares.
    2. P.G.Beck dirigió dos artículos sobre binarias con gigantes rojas, usando técnicas astrosimológicas para mejorar la comprensión de su estructura y efectos de marea. También se estudio la mezcla de material en su interior midiendo abundancias de Litio.
    3. S. Mathur participó en el análisis del primer planeta descubierto por la misión TESS, que orbita la estrella Pi Men. El análisis sísmico condujo a una detección marginal pero dió una pista del potencial uso de la astrosismología con TESS (Gandolfi et al. 2018).
    4. Proyecto "Solar-SONG". Por vez primera se ha utilizado instrumentación estelar (espectrógrafo SONG) para obtener medidas precisas de la velocidad radial del Sol con alta cadencia temporal (4 s.) y duración suficiente (57 días consecutivos) como para permitir el estudio detallado del espectro de oscilaciones (modos-p) y obtener sus parámetros globales
    5. Los investigadores Hans J. Deeg y Juan Antonio Belmonte coordinaron la edición del libro "Handbook of Exoplanets" con 160 artículos y la participación de más de 300 especialistas. Tres años de trabajo resultaron en una colección completa y actualizada del estudio de los planetas más allá del sistema solar.

    Publicaciones relacionadas

    Symbiotic stars, weird novae, and related embarrassing binaries 2024NatAs...8.1504M
    Unequivocal detection of the tidal deformation of a red giant in a binary system via interferometry 2024A&A...692A.218M
    Hints of a close outer companion to the ultra-hot Jupiter TOI-2109 b 2024A&A...692A.254H
    The CHEOPS view of the climate of WASP-3 b 2024A&A...692A.129S
    Seismic differences between solar magnetic cycles 23 and 24 for low-degree modes 2024A&A...691L..20G
    Architecture of TOI-561 planetary system 2024MNRAS.535.2763P
    An ultra-short-period super-Earth with an extremely high density and an outer companion 2024NatSR..1427219L
    The curious case of 2MASS J15594729+4403595, an ultra-fast M2 dwarf with possible Rieger cycles 2024A&A...691A.117M
    The K2-24 planetary system revisited by CHEOPS 2024A&A...690A.349N
    Perspectives on the physics of late-type stars from beyond low earth orbit, the moon and mars 2024npjMG..10...96M
    Five new eclipsing binaries with low-mass companions 2024A&A...690A.168L
    HR 10 as seen by CHEOPS and TESS: Revealing δ Scuti pulsations, granulation-like signal and hint for transients 2024A&A...690A..73S
    Measuring stellar surface rotation and activity with the PLATO mission: I. Strategy and application to simulated light curves 2024A&A...689A.229B
    Photo-dynamical characterisation of the TOI-178 resonant chain. Exploring the robustness of transit-timing variations and radial velocity mass characterisations 2024A&A...688A.211L
    Characterisation of the warm-Jupiter TOI-1130 system with CHEOPS and a photo-dynamical approach 2024A&A...689A..52B
    Unveiling the internal structure and formation history of the three planets transiting HIP 29442 (TOI-469) with CHEOPS 2024A&A...688A.223E
    TOI-1408: Discovery and Photodynamical Modeling of a Small Inner Companion to a Hot Jupiter Revealed by Transit Timing Variations 2024ApJ...971L..28K
    A low-mass sub-Neptune planet transiting the bright active star HD 73344 2024A&A...688A..14S
    TOI-757 b: an eccentric transiting mini-Neptune on a 17.5-d orbit 2024MNRAS.533....1A
    CHEOPS in-flight performance. A comprehensive look at the first 3.5 yr of operations 2024A&A...687A.302F
    Detection of an Earth-sized exoplanet orbiting the nearby ultracool dwarf star SPECULOOS-3 2024NatAs...8..865G
    Gaia22dkvLb: A Microlensing Planet Potentially Accessible to Radial-velocity Characterization 2024AJ....168...62W
    Precise characterisation of HD 15337 with CHEOPS: A laboratory for planet formation and evolution 2024A&A...686A.282R
    HIP 41378 observed by CHEOPS: Where is planet d? 2024A&A...686L..18S
    Characterisation of the TOI-421 planetary system using CHEOPS, TESS, and archival radial velocity data 2024A&A...686A.301K
    Detailed cool star flare morphology with CHEOPS and TESS*** 2024A&A...686A.239B
    Kepler main-sequence solar-like stars: surface rotation and magnetic-activity evolution 2024FrASS..1156379S
    Magnetic activity of red giants: Correlation between the amplitude of solar-like oscillations and chromospheric indicators 2024A&A...686A..93G
    Discovery of a dormant 33 solar-mass black hole in pre-release Gaia astrometry 2024A&A...686L...2G
    Atmospheric Parameters and Abundances of Cool Red Giant Stars 2024PASP..136e4202D
    The tidal deformation and atmosphere of WASP-12 b from its phase curve★ 2024A&A...685A..63A
    Discovery of two warm mini-Neptunes with contrasting densities orbiting the young K3V star TOI-815 2024A&A...685A...5P
    The APO-K2 Catalog. II. Accurate Stellar Ages for Red Giant Branch Stars across the Milky Way 2024AJ....167..208W
    Nature versus nurture: distinguishing effects from stellar processing and chemical evolution on carbon and nitrogen in red giant stars 2024MNRAS.530..149R
    Asymmetry in the atmosphere of the ultra-hot Jupiter WASP-76 b 2024A&A...684A..27D
    Planets observed with CHEOPS. Two super-Earths orbiting the red dwarf star TOI-776 2024A&A...684A..12F
    Predicted asteroseismic detection yield for solar-like oscillating stars with PLATO 2024A&A...683A..78G
    Accretion-induced flickering variability among symbiotic stars from space photometry with NASA TESS 2024A&A...683A..84M
    TOI-544 b: a potential water-world inside the radius valley in a two-planet system 2024MNRAS.52711138O
    Ground-based photometric follow-up for exoplanet detections with the PLATO mission 2024CoSka..54b.142D

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.