Sismología Solar y Estelar y Búsqueda de Exoplanetas

    General
    Descripción

    Los objetivos genéricos de este Proyecto son: 1) el estudio de la estructura y dinámica del interior solar, 2) la extensión de dicho estudio al caso de otras estrellas, 3) la búsqueda y caracterización de planetas extrasolares por métodos fotométricos (principalmente mediante el método de tránsitos) y espectroscópico (variaciones en la velocidad radial de la estrella) y 4) el análisis de las atmósferas de estos planetas.

    Para el primer objetivo se utiliza la heliosismología tanto global (la que se obtiene de los modos propios de oscilación) como la local (que deriva del estudio de ondas viajeras). La sismología solar permite inferir de modo preciso información acerca de la estructura y dinámicas internas del Sol. El presente proyecto cubre las distintas facetas necesarias para alcanzar dicho objetivo, desde la instrumental, pasando por la observacional, técnicas de reducción, análisis e interpretación de los datos, así como el desarrollo de técnicas teóricas de inversión y elaboración de modelos de estructura y evolución.

    Por otro lado, la astrosismología pretende obtener un conocimiento similar en otras estrellas. Hoy en día esta rama de la astrofísica está produciendo un gran número de resultados gracias a la enorme cantidad de estrellas observadas por las misiones espaciales CoRoT, Kepler y TESS, siendo posible extraer información sobre la estructura y dinámica de cientos de estrellas, tanto de tipo solar como de gigantes rojas. Todo ello se verá complementado con el desarrollo de la red SONG (Stellar Observations Network Group), una batería de telescopio en Tierra dotados con espectrógrafos.

    La estrategia de utilización de tránsitos planetarios para descubrir la existencia de planetas alrededor de otras estrellas, consiste en la detección fotométrica de disminuciones de brillo de una estrella cuando uno de sus planetas está pasando entre ella y el observador. Actualmente esta metodología es la preferida para la investigación de planetas pequeños, no sólo por su sensibilidad sino también porque permite llevar a cabo estudios relativamente detallados de los planetas descubiertos. Esta tecnología es similar a la que se utiliza en helio y astrosismología por lo que se puede entender como una extensión lógica de lo aprendido con los anteriores objetivos. Por otro lado, es importante desarrollar algoritmos y métodos observacionales para la detección inequívoca y el análisis de los planetas, distinguiéndolos de los que resultan ser falsas alarmas.

    El panorama actual para los estudios de exoplanetas involucra nuevas misiones espaciales como CHEOPS y TESS que serán seguidos por JWST y en 2026, PLATO. Por lo tanto, se abre una ventana temporal en la que los observatorios terrestres pueden complementar estos datos. Para ello seguimos llevando a cabo observaciones usando principalmente TNG, NOT, GTC.

    Investigador principal
    1. Miembros del grupo (P. G. Beck, H. Deeg, S. Mathur, F. Pérez, C. Régulo) estuvieron involucrados en el descubrimiento y caracterización de un "Saturno caliente" que hospeda la estrella HD 89345 observada con la misión K2 y confirmada con medidas de VR. El análisis sísmico permitió obtener estimaciones precisas de los parámetros estelares.
    2. P.G.Beck dirigió dos artículos sobre binarias con gigantes rojas, usando técnicas astrosimológicas para mejorar la comprensión de su estructura y efectos de marea. También se estudio la mezcla de material en su interior midiendo abundancias de Litio.
    3. S. Mathur participó en el análisis del primer planeta descubierto por la misión TESS, que orbita la estrella Pi Men. El análisis sísmico condujo a una detección marginal pero dió una pista del potencial uso de la astrosismología con TESS (Gandolfi et al. 2018).
    4. Proyecto "Solar-SONG". Por vez primera se ha utilizado instrumentación estelar (espectrógrafo SONG) para obtener medidas precisas de la velocidad radial del Sol con alta cadencia temporal (4 s.) y duración suficiente (57 días consecutivos) como para permitir el estudio detallado del espectro de oscilaciones (modos-p) y obtener sus parámetros globales
    5. Los investigadores Hans J. Deeg y Juan Antonio Belmonte coordinaron la edición del libro "Handbook of Exoplanets" con 160 artículos y la participación de más de 300 especialistas. Tres años de trabajo resultaron en una colección completa y actualizada del estudio de los planetas más allá del sistema solar.

    Publicaciones relacionadas

    K2-99 revisited: a non-inflated warm Jupiter, and a temperate giant planet on a 522-d orbit around a subgiant 2022MNRAS.510.5035S
    A 20 Second Cadence View of Solar-type Stars and Their Planets with TESS: Asteroseismology of Solar Analogs and a Recharacterization of π Men c 2022AJ....163...79H
    Detections of solar-like oscillations in dwarfs and subgiants with Kepler DR25 short-cadence data 2022A&A...657A..31M
    Orbital period refinement of CoRoT planets with TESS observations 2021FrASS...8..210K
    GJ 367b: A dense, ultrashort-period sub-Earth planet transiting a nearby red dwarf star 2021Sci...374.1271L
    TOI-1431b/MASCARA-5b: A Highly Irradiated Ultrahot Jupiter Orbiting One of the Hottest and Brightest Known Exoplanet Host Stars 2021AJ....162..292A
    TESS Asteroseismology of α Mensae: Benchmark Ages for a G7 Dwarf and Its M Dwarf Companion 2021ApJ...922..229C
    Magnetic and Rotational Evolution of ρ CrB from Asteroseismology with TESS 2021ApJ...921..122M
    Asteroseismology of iota Draconis and Discovery of an Additional Long-period Companion 2021AJ....162..211H
    On the relation between active-region lifetimes and the autocorrelation function of light curves 2021MNRAS.508..267S
    37 new validated planets in overlapping K2 campaigns 2021MNRAS.508..195D
    Masses and compositions of three small planets orbiting the nearby M dwarf L231-32 (TOI-270) and the M dwarf radius valley 2021MNRAS.507.2154V
    Brightness Fluctuation Spectra of Sun-like Stars. I. The Mid-frequency Continuum 2021ApJ...916...66B
    A calibration of the Rossby number from asteroseismology 2021A&A...652L...2C
    Surface Rotation and Photometric Activity for Kepler Targets. II. G and F Main-sequence Stars and Cool Subgiant Stars 2021ApJS..255...17S
    TOI-220 b: a warm sub-Neptune discovered by TESS 2021MNRAS.505.3361H
    Hot planets around cool stars - two short-period mini-Neptunes transiting the late K-dwarf TOI-1260 2021MNRAS.505.4684G
    Magnetic signatures on mixed-mode frequencies. I. An axisymmetric fossil field inside the core of red giants 2021A&A...650A..53B
    Weighing stars from birth to death: mass determination methods across the HRD 2021A&ARv..29....4S
    A transmission spectrum of the planet candidate WD 1856+534 b and a lower limit to its mass 2021A&A...649A.131A
    Spectroscopic and seismic analysis of red giants in eclipsing binaries discovered by Kepler 2021A&A...648A.113B
    ROOSTER: a machine-learning analysis tool for Kepler stellar rotation periods 2021A&A...647A.125B
    Precise radial velocities of giant stars. XV. Mysterious nearly periodic radial velocity variations in the eccentric binary ε Cygni 2021A&A...647A.160H
    Probing the internal magnetism of stars using asymptotic magneto-asteroseismology 2021A&A...647A.122M
    TOI-257b (HD 19916b): a warm sub-saturn orbiting an evolved F-type star 2021MNRAS.502.3704A
    Observing the changing surface structures of the active K giant σ Geminorum with SONG 2021A&A...646A...6K
    Search for flares and associated CMEs on late-type main-sequence stars in optical SDSS spectra 2021A&A...646A..34K
    Prospects for Galactic and stellar astrophysics with asteroseismology of giant stars in the TESS continuous viewing zones and beyond 2021MNRAS.502.1947M
    An Intermediate-age Alpha-rich Galactic Population in K2 2021AJ....161..100W
    A planetary system with two transiting mini-Neptunes near the radius valley transition around the bright M dwarf TOI-776 2021A&A...645A..41L
    A Modified Kwee─Van Woerden Method for Eclipse Minimum Timing with Reliable Error Estimates 2020Galax...9....1D
    The Occurrence of Rocky Habitable-zone Planets around Solar-like Stars from Kepler Data 2021AJ....161...36B
    Properties of the Hyades, the eclipsing binary HD 27130, and the oscillating red giant ∊ Tauri 2021A&A...645A..25B
    Maintaining the Ephemeris of 20 CoRoT Planets: Transit Minimum Times and Potential Transit Timing Variations 2020JAVSO..48..201D
    The K2 Galactic Archaeology Program Data Release 2: Asteroseismic Results from Campaigns 4, 6, and 7 2020ApJS..251...23Z
    What future awaits the Sun? 2020Sci...368..466S
    The hot dayside and asymmetric transit of WASP-189 b seen by CHEOPS 2020A&A...643A..94L
    Robust asteroseismic properties of the bright planet host HD 38529 2020MNRAS.499.6084B
    The TOI-763 system: sub-Neptunes orbiting a Sun-like star 2020MNRAS.498.4503F
    π Earth: A 3.14 day Earth-sized Planet from K2's Kitchen Served Warm by the SPECULOOS Team 2020AJ....160..172N

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.