Sismología Solar y Estelar y Búsqueda de Exoplanetas

    General
    Descripción

    Los objetivos genéricos de este Proyecto son: 1) el estudio de la estructura y dinámica del interior solar, 2) la extensión de dicho estudio al caso de otras estrellas, 3) la búsqueda y caracterización de planetas extrasolares por métodos fotométricos (principalmente mediante el método de tránsitos) y espectroscópico (variaciones en la velocidad radial de la estrella) y 4) el análisis de las atmósferas de estos planetas.

    Para el primer objetivo se utiliza la heliosismología tanto global (la que se obtiene de los modos propios de oscilación) como la local (que deriva del estudio de ondas viajeras). La sismología solar permite inferir de modo preciso información acerca de la estructura y dinámicas internas del Sol. El presente proyecto cubre las distintas facetas necesarias para alcanzar dicho objetivo, desde la instrumental, pasando por la observacional, técnicas de reducción, análisis e interpretación de los datos, así como el desarrollo de técnicas teóricas de inversión y elaboración de modelos de estructura y evolución.

    Por otro lado, la astrosismología pretende obtener un conocimiento similar en otras estrellas. Hoy en día esta rama de la astrofísica está produciendo un gran número de resultados gracias a la enorme cantidad de estrellas observadas por las misiones espaciales CoRoT, Kepler y TESS, siendo posible extraer información sobre la estructura y dinámica de cientos de estrellas, tanto de tipo solar como de gigantes rojas. Todo ello se verá complementado con el desarrollo de la red SONG (Stellar Observations Network Group), una batería de telescopio en Tierra dotados con espectrógrafos.

    La estrategia de utilización de tránsitos planetarios para descubrir la existencia de planetas alrededor de otras estrellas, consiste en la detección fotométrica de disminuciones de brillo de una estrella cuando uno de sus planetas está pasando entre ella y el observador. Actualmente esta metodología es la preferida para la investigación de planetas pequeños, no sólo por su sensibilidad sino también porque permite llevar a cabo estudios relativamente detallados de los planetas descubiertos. Esta tecnología es similar a la que se utiliza en helio y astrosismología por lo que se puede entender como una extensión lógica de lo aprendido con los anteriores objetivos. Por otro lado, es importante desarrollar algoritmos y métodos observacionales para la detección inequívoca y el análisis de los planetas, distinguiéndolos de los que resultan ser falsas alarmas.

    El panorama actual para los estudios de exoplanetas involucra nuevas misiones espaciales como CHEOPS y TESS que serán seguidos por JWST y en 2026, PLATO. Por lo tanto, se abre una ventana temporal en la que los observatorios terrestres pueden complementar estos datos. Para ello seguimos llevando a cabo observaciones usando principalmente TNG, NOT, GTC.

    Investigador principal
    1. Miembros del grupo (P. G. Beck, H. Deeg, S. Mathur, F. Pérez, C. Régulo) estuvieron involucrados en el descubrimiento y caracterización de un "Saturno caliente" que hospeda la estrella HD 89345 observada con la misión K2 y confirmada con medidas de VR. El análisis sísmico permitió obtener estimaciones precisas de los parámetros estelares.
    2. P.G.Beck dirigió dos artículos sobre binarias con gigantes rojas, usando técnicas astrosimológicas para mejorar la comprensión de su estructura y efectos de marea. También se estudio la mezcla de material en su interior midiendo abundancias de Litio.
    3. S. Mathur participó en el análisis del primer planeta descubierto por la misión TESS, que orbita la estrella Pi Men. El análisis sísmico condujo a una detección marginal pero dió una pista del potencial uso de la astrosismología con TESS (Gandolfi et al. 2018).
    4. Proyecto "Solar-SONG". Por vez primera se ha utilizado instrumentación estelar (espectrógrafo SONG) para obtener medidas precisas de la velocidad radial del Sol con alta cadencia temporal (4 s.) y duración suficiente (57 días consecutivos) como para permitir el estudio detallado del espectro de oscilaciones (modos-p) y obtener sus parámetros globales
    5. Los investigadores Hans J. Deeg y Juan Antonio Belmonte coordinaron la edición del libro "Handbook of Exoplanets" con 160 artículos y la participación de más de 300 especialistas. Tres años de trabajo resultaron en una colección completa y actualizada del estudio de los planetas más allá del sistema solar.

    Publicaciones relacionadas

    The Evolution of Rotation and Magnetic Activity in 94 Aqr Aa from Asteroseismology with TESS 2020ApJ...900..154M
    K2-280 b - a low density warm sub-Saturn around a mildly evolved star 2020MNRAS.497.4423N
    Rotation of Solar Analogs Crossmatching Kepler and Gaia DR2 2020ApJ...898..173D
    The Sixth Data Release of the Radial Velocity Experiment (RAVE). II. Stellar Atmospheric Parameters, Chemical Abundances, and Distances 2020AJ....160...83S
    The Sixth Data Release of the Radial Velocity Experiment (RAVE). I. Survey Description, Spectra, and Radial Velocities 2020AJ....160...82S
    The Multiplanet System TOI-421 2020AJ....160..114C
    Asteroseismic masses of four evolved planet-hosting stars using SONG and TESS: resolving the retired A-star mass controversy 2020MNRAS.496.5423M
    Precise mass and radius of a transiting super-Earth planet orbiting the M dwarf TOI-1235: a planet in the radius gap? 2020A&A...639A.132B
    An eclipsing substellar binary in a young triple system discovered by SPECULOOS 2020NatAs...4..650T
    The 16th Data Release of the Sloan Digital Sky Surveys: First Release from the APOGEE-2 Southern Survey and Full Release of eBOSS Spectra 2020ApJS..249....3A
    The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. A super-Earth planet orbiting HD 79211 (GJ 338 B) 2020A&A...637A..93G
    Spectroscopic and Asteroseismic Analysis of the Secondary Clump Red Giant HD 226808 2020ApJ...894...67D
    Doppler Imaging and Differential Rotation of σ<SUP>2</SUP> Coronae Borealis Using SONG 2020ApJ...893..164X
    Three planets transiting the evolved star EPIC 249893012: a hot 8.8-M<SUB>⊕</SUB> super-Earth and two warm 14.7 and 10.2-M<SUB>⊕</SUB> sub-Neptunes 2020A&A...636A..89H
    TOI-503: The First Known Brown-dwarf Am-star Binary from the TESS Mission 2020AJ....159..151S
    Age dating of an early Milky Way merger via asteroseismology of the naked-eye star ν Indi 2020NatAs...4..382C
    TESS Spots a Hot Jupiter with an Inner Transiting Neptune 2020ApJ...892L...7H
    Transiting exoplanets from the CoRoT space mission. XXIX. The hot Jupiters CoRoT-30 b and CoRoT-31 b 2020A&A...635A.122B
    TOI-132 b: A short-period planet in the Neptune desert transiting a V = 11.3 G-type star<SUP>★</SUP> 2020MNRAS.493..973D
    It Takes Two Planets in Resonance to Tango around K2-146 2020AJ....159..120L
    Mass determinations of the three mini-Neptunes transiting TOI-125 2020MNRAS.492.5399N
    Detection and Characterization of Oscillating Red Giants: First Results from the TESS Satellite 2020ApJ...889L..34A
    Measurement of Atmospheric Scintillation during a Period of Saharan Dust (Calima) at Observatorio del Teide, Iz̃ana, Tenerife, and the Impact on Photometric Exposure Times 2020PASP..132c4501H
    Chemical Evolution in the Milky Way: Rotation-based Ages for APOGEE-Kepler Cool Dwarf Stars 2020ApJ...888...43C
    Core─Envelope Coupling in Intermediate-mass Core-helium Burning Stars 2019ApJ...887..203T
    TESS Asteroseismology of the Known Red-giant Host Stars HD 212771 and HD 203949 2019ApJ...885...31C
    Surface Rotation and Photometric Activity for Kepler Targets. I. M and K Main-sequence Stars 2019ApJS..244...21S
    Signatures of Magnetic Activity: On the Relation between Stellar Properties and p-mode Frequency Variations 2019ApJ...883...65S
    A giant impact as the likely origin of different twins in the Kepler-107 exoplanet system 2019NatAs...3..416B
    The K2 Galactic Caps Project - going beyond the Kepler field and ageing the Galactic disc 2019MNRAS.490.4465R
    Multicolour photometry for exoplanet candidate validation 2019A&A...630A..89P
    Revisiting the impact of stellar magnetic activity on the detection of solar-like oscillations by Kepler 2019FrASS...6...46M
    Masses and ages for metal-poor stars. A pilot programme combining asteroseismology and high-resolution spectroscopic follow-up of RAVE halo stars 2019A&A...627A.173V
    Greening of the brown-dwarf desert. EPIC 212036875b: a 51 MJ object in a 5-day orbit around an F7 V star 2019A&A...628A..64P
    Acoustic oscillations and dynamo action in the G8 sub-giant EK Eridani 2019A&A...628A.106B
    Influence of magnetic activity on the determination of stellar parameters through asteroseismology 2019FrASS...6...41P
    A Hot Saturn Orbiting an Oscillating Late Subgiant Discovered by TESS 2019AJ....157..245H
    First detection of oscillations in the Halo giant HD 122563: Validation of seismic scaling relations and new parameters 2019A&A...625A..33C
    The Transiting Multi-planet System HD15337: Two Nearly Equal-mass Planets Straddling the Radius Gap 2019ApJ...876L..24G
    FliPerClass: In search of solar-like pulsators among TESS targets 2019A&A...624A..79B

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.