![Región del cielo de la Constelación del Escorpión, una de las más fácilmente reconocibles. Durante la noche del 23 al 24 de mayo, desde Canarias, la Luna cruzará muy próxima a la estrella Antares, el corazón del escorpión. Imagen simulada para las 05:00 del viernes 24 de mayo con el programa Stellarium. Región del cielo de la Constelación del Escorpión, una de las más fácilmente reconocibles. Durante la noche del 23 al 24 de mayo, desde Canarias, la Luna cruzará muy próxima a la estrella Antares, el corazón del escorpión. Imagen simulada para las 05:00 del viernes 24 de mayo con el programa Stellarium.](/sites/default/files/styles/crop_square_2_2_to_320px/public/images/blog/Imagen1_0.jpg?h=e3b85286&itok=kOMxFE9a)
Ocultaciones y Conjunciones con la Luna: dos caras de un mismo evento astronómico.
La Luna es, junto con el Sol, el astro de mayor tamaño aparente en nuestro cielo, aunque seguramente los tenemos sobrevalorados en nuestro subconsciente. Sus diámetros abarcan aproximadamente medio grado: es decir, equivalen a una moneda de 2 € vista a unos 3 metros de distancia (te animo a realizar la prueba). Es por ello que solo en contadas ocasiones la Luna tiene la capacidad de ocultar estrellas brillantes. Además, la Luna es bastante pequeña pues su diámetro es poco más de una cuarta parte del de la Tierra. Por este motivo, la Luna aparenta encontrarse en distintas posiciones en
Alfred Rosenberg
Fecha de publicación