
Todos tenían razón y todos estaban equivocados
En el debate del siglo XIX sobre las edades del Sol y de la Tierra, Lord Kelvin no logró mantener su indiscutible autoridad científica El siglo XIX puede ser considerado el período en el que se formularon las leyes básicas de las Ciencias Naturales y se cuantificaron muchos procesos de la naturaleza. Uno de los temas que suscitó más debate fue el de la edad de la Tierra y, por lo tanto, de nuestro sol. Ambos cuerpos deberían tener una edad similar ya que se habrían formado en un mismo proceso. Durante muchos siglos, la Biblia fue la única herramienta para el estudio de la naturaleza. Por
Manuel Vázquez Abeledo
Fecha de publicación