Las moléculas más complejas del universo
Nota de prensa
25/01/2013
Exposición “El IAC: desde su origen al Gran Telescopio CANARIAS (GTC)”Comunicado
Nota de prensa
18/01/2013
Un agujero negro estelar oscurecido por un toroide del disco de acreción.
Resultado de investigación
01/01/2013
Imagenes en banda z de enanas Y con GTC/OSIRIS.
Resultado de investigación
01/01/2013
Restricciones sísmicas a la rotación de una estrella tipo solar y a la masa de un exoplaneta.
Resultado de investigación
01/01/2013
Una visión integral del frente de choque alrededor de la Supernova 1006.
Resultado de investigación
01/01/2013
Estrellas AGB masivas súper ricas en Litio.
Resultado de investigación
01/01/2013
NGC1277: una galaxia reliquia masiva compacta en el Universo cercano.
Resultado de investigación
01/01/2013
Nuevas claves para resolver el misterio de las bandas difusas interestelares.
Resultado de investigación
01/01/2013
LBGs a z ~ 3 detectadas individualmente en el infrarrojo lejano: atenuación por polvo y factores de corrección a alto desplazamiento al rojo.
Resultado de investigación
01/01/2013
Velocidades de rotación en estrellas masivas: cómo de lentas son las lentas?
Resultado de investigación
01/01/2013
El proyecto APOGEE descubre varias estrellas de muy baja metalicidad en las partes externas del bulbo de la Vía Láctea.
Resultado de investigación
01/01/2013
Análisis Bayesiano de múltiples oscilaciones harmónicas en la Corona Solar.
Resultado de investigación
01/01/2013
Numero esperado de galaxias masivas reliquias en el Universo actual.
Resultado de investigación
01/01/2013
La relación entre el factor de llenado y el radio para 58 regiones HII a lo largo del disco de NGC 6946.
Resultado de investigación
01/01/2013
Observaciones en el rango visible e infrarrojo cercano del asteroide 2012 DA14 durante su máximo acercamiento del 15 de Febrero de 2013.
Resultado de investigación
01/01/2013
Rápidos decaimientos orbitales de los sistemas binarios de rayos-X.
Resultado de investigación
01/01/2013
¿Cómo eran las primeras estrellas del Universo?
Nota de prensa
11/12/2012
Logran censar con el GTC la mayor ‘guardería’ de estrellas observable desde el hemisferio norte
Nota de prensa
27/11/2012
Llega a Canarias la nueva red de comunicaciones para centros de investigación y universidades
Nota de prensa
26/11/2012
Presentación de la nueva red de comunicaciones para centros de investigación y universidades CanariasCONVOCATORIA DE PRENSA
Nota de prensa
23/11/2012
Títeres para explicar el cosmos
Nota de prensa
21/11/2012
El eslabón perdido en la evolución de las estrellas hipergigantes
Nota de prensa
19/11/2012
Escuelas de invierno: Sala de prensa 2012
Nota de prensa
16/11/2012
Clases magistrales sobre los ‘espejismos’ del universoLa XXIV edición de la ‘Escuela de Invierno’ del IAC cierra sus puertas
Nota de prensa
16/11/2012
Los telescopios gamma gemelos contraatacan
Nota de prensa
15/11/2012
Astronomía para todos en el programa de actividades del IAC para la Semana de la Ciencia
Nota de prensa
09/11/2012
Una pareja de viejas estrellas, responsable de moldear la espectacular forma de una nebulosa planetariaLa investigación aparece publicada en el último número de ‘Science’
Nota de prensa
08/11/2012
Un eclipse total de Sol en la web
Nota de prensa
07/11/2012
CanariCam penetra en el corazón de las galaxias
Nota de prensa
06/11/2012
El estudio de los espejismos gravitatorios centra la XXIV edición de la Escuela de Invierno del IAC Científicos de todo el mundo acuden a Tenerife para formarse en las lentes gravitatorias
Nota de prensa
02/11/2012
CALIFA: el universo extragaláctico local al descubierto
Nota de prensa
31/10/2012
Nuevos datos del GTC para desvelar el misterio de la atmósfera de una de las ‘supertierras’ más estudiadas
Nota de prensa
29/10/2012
El IAC lanza el audiovisual “El Universo en 3D”
Nota de prensa
26/10/2012
El Consejo Rector del IAC configura sus comisiones Delegada y Asesora Se reúne en la sede central del IAC, en Tenerife (Canarias)
Nota de prensa
01/10/2012
Descubren la causa del evento estelar más brillante de la historia, la supernova del año 1006El trabajo aparece publicado en el último número de ‘Nature’
Nota de prensa
26/09/2012
El Gran Telescopio Canarias (GTC) permite observar detalles antes nunca vistos de varias estrellas y enanas marrones en el cúmulo de sigma OrionisNota de prensa de CONSOLIDER-INGENIO GTC
Nota de prensa
17/09/2012
Jornada “El Séptimo Programa Marco de I+D de la Unión Europea: cómo tener éxito en las convocatorias 2013Comunicado del Ministerio de Economía y Competitividad
Nota de prensa
05/09/2012
Observaciones con el GTC de dos enanas blancas ponen a prueba la teoría de la relatividad de Einstein
Nota de prensa
28/08/2012
El espectáculo de las auroras boreales vuelve este verano a tu casa
Nota de prensa
16/08/2012
El mayor mapa del universo... en 3D y para todos
Nota de prensa
08/08/2012
Perseidas 2012
Nota de prensa
07/08/2012
Juan Antonio Belmonte: “La arqueología y la astronomía no son tan lejanas: la una estudia el pasado del ser humano, la otra, el pasado del universo”
Entrevista
24/07/2012
La investigadora del IAC Susana Iglesias-Groth recibe el premio Cartagonova de Astronomía
Nota de prensa
18/07/2012
Un 'monstruo' magnético con doble personalidad
Nota de prensa
16/07/2012
ESPECTÁCULO DE DANZA CONTEMPORÁNEA: “LA VIUDA NEGRA, CANIBALISMO CÓSMICO”Domingo 8 de julio, a las 21:00h, en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” y organizado por Tariq Shahbaz, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias
Nota de prensa
03/07/2012
Se clausura en Tenerife la IScAI 2012
Nota de prensa
28/06/2012
El IAC abre su archivo de seminarios astronómicos a toda la comunidad científica y público interesado
Nota de prensa
27/06/2012
Se aprueba la mayor colaboración astronómica de la historia para construir y lanzar el satélite Euclid
Nota de prensa
21/06/2012
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN EL OBSERVATORIO DEL TEIDE
Nota de prensa
20/06/2012
El Observatorio del Teide abre sus puertas a la ciudadanía
Nota de prensa
15/06/2012
Tecnología de vanguardia para encontrar 'otras Tierras' fuera del Sistema Solar
Nota de prensa
30/05/2012
El último tránsito de Venus de este siglo en directo con GLORIA
Nota de prensa
28/05/2012
El Telescopio solar más grande de Europa se instala en Tenerife
Nota de prensa
15/05/2012
COMIENZA EN TENERIFE LA IScAI 2012
Nota de prensa
14/05/2012
Cartografiar el oxígeno en el universo
Nota de prensa
11/05/2012
Los agujeros negros ‘apagan’ la formación estelar en las galaxias del universo lejano
Nota de prensa
09/05/2012
El cielo canario se pasea por la NASA
Nota de prensa
08/05/2012
Descubren un cúmulo estelar masivo cercano a la Tierra
Nota de prensa
07/05/2012
El Telescopio Liverpool, uno de los telescopios robóticos más grandes del mundo, cuenta ya con un edificio de apoyo instrumental que mejorará su rendimiento
Nota de prensa
02/05/2012
El Sol cabe en un superordenador
Reportaje
02/05/2012
Inauguración de HARPS-N, el buscador de exoplanetas más preciso del hemisferio norte
Nota de prensa
20/04/2012
El motor de la Nebulosa del Cangrejo
Nota de prensa
30/03/2012
Cuando el universo pisó el acelerador
Nota de prensa
30/03/2012
CanariCam y el GTC observarán en directo el nacimiento de estrellas y planetas
Nota de prensa
22/03/2012
El GTC incorpora dos nuevos rotadores, claves para la instalación de nuevos instrumentos de observación
Nota de prensa
15/03/2012
El Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad Autónoma de Nuevo León firman un documento para formalizar colaboraciones entre ambas instituciones
Nota de prensa
05/03/2012
El Instituto de Astrofísica de Canarias, galardonado en los Premios Mundo Empresarial Europeo 2012
Nota de prensa
02/03/2012
Ensayan con la Tierra una nueva técnica para determinar indicios de vida en otros planetas
Nota de prensa
29/02/2012
El espectáculo del Universo llega al Teatro Leal
Nota de prensa
24/02/2012
Descubren que los planetas ‘gemelos’ de la Tierra pueden ser muy diferentes
Nota de prensa
23/02/2012
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA IScAI-2012
Nota de prensa
14/02/2012
La ciencia española tardará años en recuperarse de esta sangría
Reportaje
09/02/2012
Astrofísicos del IAC-ULL desarrollan un código para desvelar la historia de la formación estelar en las galaxias
Nota de prensa
08/02/2012
Discurso del Director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en el Foro España InnovaComunicado
Nota de prensa
06/02/2012
El poderoso influjo del sol (reportaje televisivo de Informe Semanal)
Reportaje
28/01/2012
La cartografía del universo y de sus galaxias revela sus primeros resultados
Nota de prensa
13/01/2012
Un espectrógrafo para observaciones de exoplanetas calibrado al nivel de centímetros por segundo.
Resultado de investigación
01/01/2012
El hipergigante amarillo HR8752 evolucionando hacia el vacio evolutivo.
Resultado de investigación
01/01/2012
Rápido decaimiento orbital de un sistema binario de enanas blancas con 12.75 minutos de periodo.
Resultado de investigación
01/01/2012
Materia oscura, campos magnéticos y la curva de rotación de la Vía Láctea.
Resultado de investigación
01/01/2012
Fotometría de filtros angostos centrada en Halpha de la super-Tierra GJ 1214b usando filtros sintonizables de GTC/OSIRIS.
Resultado de investigación
01/01/2012
Detección de la primera estrella binaria de tipo R Coronae Borealis.
Resultado de investigación
01/01/2012
Barras y discos. ¿Nacen o se hacen?
Resultado de investigación
01/01/2012
La Historia de Formación Estelar de M32.
Resultado de investigación
01/01/2012
Sin compañeras supervivientes evolucionadas del progenitor de SN1006.
Resultado de investigación
01/01/2012
Bandas difusas interestelares en entornos ricos en proto-fullerenos.
Resultado de investigación
01/01/2012
Un evento de corta duración como la causa de la eyección de polvo del cometa del cinturón principal P/2012 F5 (Gibbs).
Resultado de investigación
01/01/2012
La rápida caída en espiral de una estrella al agujero negro XTE J1118+480.
Resultado de investigación
01/01/2012
Descubrimiento de un cúmulo estelar joven y masivo: Estudio espectrofotométrico en infrarrojo cercano de Masgomas-1.
Resultado de investigación
01/01/2012
Una estrella binaria es responsable de la formación de los chorros de alta velocidad en precesión de una nebulosa planetaria prototipica.
Resultado de investigación
01/01/2012
Evidencia de movimientos rotatorios en los pies de una protuberancia en calma.
Resultado de investigación
01/01/2012
Supresión de la formación estelar por núcleos activos de galaxias.
Resultado de investigación
01/01/2012
Desvelando la estructura magnética interna de la red solar.
Resultado de investigación
01/01/2012
Observaciones Fotométricas en el Óptico con GTC/Osiris de la Joven Asociación Masiva Cygnus OB2.
Resultado de investigación
01/01/2012
La estructura central de gas molecular en LINERs con AGN de baja luminosidad: evidencias de desaparición gradual del toro.
Resultado de investigación
01/01/2012
Estrellas con Planetas con baja razón Mg/Si y sus Planetas Terrestres con poco contenido en Mg.
Resultado de investigación
01/01/2012
El GTC empleará la cámara ultrasensible más rápida del mundo
Nota de prensa
19/12/2011
Clausura de la Escuela Internacional de Instrumentación Avanzada (IScAI 2011)
Nota de prensa
13/12/2011
El Instituto de Astrofísica de Canarias cuenta ya con su acreditación de excelencia Severo Ochoa
Nota de prensa
29/11/2011
Las galaxias también cambian por dentro
Nota de prensa
25/11/2011
Escuelas de invierno: Sala de prensa 2011
Nota de prensa
25/11/2011
Multimedia - IV Congreso "Ciencia con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC)"Multimedia
Nota de prensa
18/11/2011
La 'rápida' caída en espiral de una estrella a un agujero negro
Nota de prensa
18/11/2011
El GTC observa la infancia de alguna de las galaxias más masivas del universo
Nota de prensa
18/11/2011
IV Congreso "Ciencia con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC)"
Entrevista
18/11/2011
El GTC traza el cartografiado más profundo del cielo realizado hasta la fecha
Nota de prensa
17/11/2011
El GTC observa fósiles astronómicos
Nota de prensa
17/11/2011
El GTC asiste al nacimiento de una estrella
Nota de prensa
16/11/2011
El Gran Telescopio CANARIAS pone en común sus resultados científicos por primera vez
Nota de prensa
16/11/2011
Arranca el IV Congreso "Ciencia con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC)"
Nota de prensa
14/11/2011
La XXIII edición de la Escuela de Invierno del IAC aborda la evolución interna de las galaxias
Nota de prensa
11/11/2011
El IAC acercará la astronomía a la ciudadanía en las Semanas de la Ciencia y la Innovación de Canarias
Nota de prensa
11/11/2011
Reaching Out To The Stars From La Laguna
Reportaje
23/10/2011
Earth from Space: Volcanic CanariesImage of the week
Reportaje
14/10/2011
El GTC contribuye a resolver el enigma de la densidad de las galaxias en los orígenes del universo
Nota de prensa
10/10/2011
Imágenes de las Dracónidas 2011
Nota de prensa
09/10/2011
Dracónidas 2011: ¿se cumplirán las expectativas de una intensa lluvia de meteoros?
Nota de prensa
06/10/2011
El Instituto de Astrofísica de Canarias logra el distintivo de investigación de excelencia Severo Ochoa
Nota de prensa
05/10/2011
El programa Severo Ochoa reconoce a los primeros ocho centros de investigación españoles entre los mejores del mundo
Reportaje
05/10/2011
El IAC participa en las dos misiones espaciales seleccionadas por la Agencia Espacial Europea para su lanzamiento en los próximos años
Nota de prensa
04/10/2011
Kepler aporta nuevos datos sobre las estrellas más masivas que el Sol
Nota de prensa
14/09/2011
Auroras boreales desde GroenlandiaCOMUNICADO
Nota de prensa
18/08/2011
Un investigador del IAC halla los grupos de galaxias compactos más lejanos jamás detectados
Nota de prensa
11/08/2011
Vuelve la 'lluvia de estrellas' de las Perseidas
Nota de prensa
10/08/2011
El espectáculo de las auroras boreales llega este verano a tu casa
Nota de prensa
08/08/2011
El GTC en manos de un astrónomo aficionado por primera vez
Nota de prensa
29/07/2011
Investigadores del IAC hallan la primera prueba de la posible existencia de grafeno en el espacio
Nota de prensa
29/07/2011
El IAC acoge un simposio internacional sobre nebulosas planetarias, claves para comprender la evolución de galaxias y estrellas
Nota de prensa
22/07/2011
UF astronomers start testing infrared camera at world’s largest telescope
Reportaje
14/07/2011
Dos enanas blancas orbitando a gran velocidad pondrán a prueba las teorías de Einstein
Nota de prensa
13/07/2011
OSIRIS, un GPS para localizar estallidos de rayos gamma en el universo
Nota de prensa
27/06/2011
Canarias y México se conectan para mirar al cielo en directo
Nota de prensa
27/06/2011
Se detecta un estallido único y extremadamente intenso en el núcleo de una galaxia lejana
Nota de prensa
17/06/2011
El Observatorio del Teide vuelve a abrir sus puertas a la ciudadanía
Nota de prensa
17/06/2011
Hoy, miércoles 15 de junio, se podrá disfrutar del espectáculo astronómico en el que se alinea la sombra del Teide y la Luna eclipsadaCOMUNICADO
Nota de prensa
15/06/2011
INTERNATIONAL SCHOOL FOR ADVANCED INSTRUMENTATION (IScAI): Nueva ediciónFORMANDO A LOS EXPERTOS DEL FUTURO EN INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA
Nota de prensa
10/06/2011
El próximo miércoles se podrá disfrutar del espectáculo astronómico en el que se alinea la sombra del Teide y la Luna eclipsada
Nota de prensa
10/06/2011
Nuevos datos sobre la naturaleza de las manchas solares
Nota de prensa
02/06/2011
El Observatorio del Roque de los Muchachos abierto, todos los días, por vacaciones
Nota de prensa
20/05/2011
El transbordador Endeavour ha sido lanzado hoy desde el Centro Espacial Kennedy con AMS-02 a bordo
Nota de prensa
16/05/2011
Aficionados y profesionales unidos por la astrofísica
Nota de prensa
03/05/2011
España viaja con un ambicioso proyecto científico a la Estación Espacial InternacionalGarmendia asiste hoy en Cabo Cañaveral al último lanzamiento del Endeavour
Nota de prensa
29/04/2011
Guías turísticos para pasear entre las estrellas
Nota de prensa
26/04/2011
Garmendia asistirá en Cabo Cañaveral al último lanzamiento del “Endeavour”El transbordador llevará a la ISS tecnología con participación española
Nota de prensa
13/04/2011
Un telescopio del IAC controlado por Internet, a disposición de los escolares
Nota de prensa
12/04/2011
La misión Kepler logra analizar por primera vez la "música" de 500 estrellas como el Sol
Nota de prensa
07/04/2011
Un faro espacial
Nota de prensa
29/03/2011
Descubren un agujero negro de más de cinco veces la masa del Sol
Nota de prensa
23/03/2011
Descubren la cantidad de materia oscura que se necesita para crear una galaxia como la Vía Láctea
Nota de prensa
16/02/2011
Un telescopio para mirar la infancia del universo
Nota de prensa
01/02/2011
La mayor y más profunda fotografía jamás tomada del cielo nocturno
Nota de prensa
12/01/2011
El satélite Planck de la ESA ofrece sus primeros resultados
Nota de prensa
11/01/2011
Las moléculas más grandes conocidas en el espacio no se producen en entornos pobres en hidrógeno.
Resultado de investigación
01/01/2011
Oscilaciones del campo magnetico en el Sol en calma desveladas por Sunrise/IMaX.
Resultado de investigación
01/01/2011
El impacto del volcán Kasatochi en el brillo de la luna durante el eclipse lunar de Agosto del 2008.
Resultado de investigación
01/01/2011
Los grupos compactos más distantes.
Resultado de investigación
01/01/2011
Fases orbítales y tránsitos secundarios de Kepler-10b - Una interpretación basado en el modelo de un océano de lava.
Resultado de investigación
01/01/2011
La distribución de gas y formación estelar en M 81.
Resultado de investigación
01/01/2011
Las galaxias submilimétricas residen en halos de material oscura con masas mayores de 3×10<sup>11</sup> masas solares.
Resultado de investigación
01/01/2011
Evidencia de una poblacion estelar distinta en el núcleo contrarotante de la galaxia NGC 1700.
Resultado de investigación
01/01/2011
M43, la hermana pequeña de la Nebulosa de Orion.
Resultado de investigación
01/01/2011
Excitación de oscilaciones de tipo solar en estrellas Delta Scuti debido a una envoltura convectiva eficiente.
Resultado de investigación
01/01/2011
Evidencias de un agujero negro en la binaria transitoria de rayos X: XTE J1859+226.
Resultado de investigación
01/01/2011
No se detectan campos magnéticos en las estrellas centrales de las nebulosas planetarias NGC 1360 y LSS 1362.
Resultado de investigación
01/01/2011
Búsqueda y caracterización de candidatos de masa planetaria tipo T en el cúmulo Sigma Orionis.
Resultado de investigación
01/01/2011
La misión espacial Kepler arroja una nueva luz sobre las estrellas variables de tipo A y F.
Resultado de investigación
01/01/2011
M 2-9: un faro espacial.
Resultado de investigación
01/01/2011
Detecciones de emisores Ly-alpha en el infrarrojo lejano: determinación de su atenuación por polvo con medidas de PACS-Herschel.
Resultado de investigación
01/01/2011
La distribución espacial del polvo en la región nuclear de la galaxia Seyfert 2 NGC 3081.
Resultado de investigación
01/01/2011
La relación entre la historia de formación estelar y [α/Fe ].
Resultado de investigación
01/01/2011
Cibeles: la detección de pequeños granos de silicato, agua-hielo y materia orgánica.
Resultado de investigación
01/01/2011
Estudio de las estrellas gigantes rojas en galaxias enanas con estallidos de formación estelar.
Resultado de investigación
01/01/2011
¿Podemos ver el campo magnético solar con las fibrillas cromosféricas?
Resultado de investigación
01/01/2011
La inusual distribución vertical de masas de NGC 4013 vista a través del Spitzer Survey of Stellar Structure in Galaxies (S4G)
Resultado de investigación
01/01/2011
Primera evidencia de la posible existencia de grafeno en el espacio.
Resultado de investigación
01/01/2011
65 Cybele, un nuevo asteroide que transporta agua helada por el Sistema Solar
Nota de prensa
22/12/2010
Descubren varios sistemas binarios que podrían tener un final explosivo
Nota de prensa
22/12/2010
Después de una década, el eclipse del próximo martes volverá a alinear la sombra del Teide y la luna eclipsada
Nota de prensa
17/12/2010
Mario Joao Monteiro: “Europa se ha erigido en líder en muchos campos de la Astrosismología”
Entrevista
24/11/2010
Thierry Appourchaux: “Siempre se utiliza tecnología desfasada para ir al espacio”
Entrevista
23/11/2010
Jorgen Christensen-Dalsgaard: “Los datos obtenidos con los proyectos GONG y SOHO han revolucionado nuestro conocimiento -¡y en algunos casos hasta nuestra comprensión!- del Sol”
Entrevista
22/11/2010
Donald Wayne Kurtz: “Mientras que antes de <em>Kepler</em> y CoRoT sabíamos de un puñado de estrellas que pulsan como el Sol, ¡ahora conocemos miles!”
Entrevista
19/11/2010
El ritmo de las estrellas. La auténtica "música de las esferas"
Nota de prensa
18/11/2010
Tim Bedding: “Las misiones espaciales sólo tienen acceso a una limitada sección del cielo y, además, no pueden observar estrellas muy brillantes”
Entrevista
18/11/2010
Sarbani Basu: “La Astrosismología es el único medio disponible para sondear el interior de las estrellas”
Entrevista
17/11/2010
Steve Kawaler: “Algunos de los primeros éxitos de la Astrosismología son deudores del trabajo realizado en estrellas enanas blancas pulsantes desde los años setenta hasta hoy”
Entrevista
16/11/2010
Bill Chaplin: “La ciencia sería muy aburrida si todas nuestras teorías fueran correctas desde que ven la luz, de hecho sería un mundo muy irreal”
Entrevista
15/11/2010
Escuelas de Invierno: Sala de Prensa 2010
Nota de prensa
12/11/2010
XXII Canary Islands Winter School - AstrosismologíaDel 15 al 26 de noviembre, en el Hotel Nivaria (San Cristóbal de La Laguna) y organizada, como cada año, por el Instituto de Astrofísica de Canarias
Nota de prensa
12/11/2010
El IAC acercará la Astronomía y otras disciplinas al gran público durante las semanas de la Ciencia y la Innovación de Canarias
Nota de prensa
10/11/2010
Descubren una joya en el cielo
Nota de prensa
02/11/2010
Starmus convertirá a Tenerife en la capital mundial de la astronomía
Nota de prensa
02/11/2010
Dos astrónomos del IAC descubren que las moléculas con forma de balón de fútbol son comunes en el espacio
Nota de prensa
28/10/2010
Gran Telescopio CANARIAS: Tercera generación de instrumentos en marcha
Nota de prensa
25/10/2010
Un grupo internacional de astrofísicos debatirá en Adeje sobre el origen y composición de las estrellas
Nota de prensa
15/10/2010
Los telescopios MAGIC observan una nueva galaxia y un agujero negro supermasivo
Nota de prensa
06/10/2010
El IAC inicia una campaña para el apagado de letreros y escaparates nocturnos
Nota de prensa
28/09/2010
Entrega del premio internacional de astrofísica Viktor Ambartsumian
Nota de prensa
16/09/2010
Gran Telescopio Canarias cumple un año con la incorporación de su segundo instrumento y proyectando los de tercera generación
Nota de prensa
07/09/2010